- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: “EE. UU. financia proyectos mineros para tener tecnologías de bajo...

José Gonzales: “EE. UU. financia proyectos mineros para tener tecnologías de bajo carbono”

Además, el editor internacional de Rumbo Minero descartó que la puesta en marcha de la fusión nuclear afecte a minerales y metales.

El bloque internacional de America Mining de Rumbo Minero TV permitió conocer mejor los planes de Estados Unidos para tener mayores recursos mineros bajo en carbono.

Así, José Gonzales, analista de Wall Street y colaborador de CNN, explicó que el gobierno de Joe Biden busca financiar, con fondos federales, una docena de proyectos mineros internacionales

“La finalidad de la administración Biden es procurar mayor recurso en tecnologías de bajo carbono”, detalló.

El editor internacional de Rumbo Minero también precisó el proyecto busca reducir la presión en las cotizaciones de minerales utilizados en la “Transición Energética”

“Los proyectos, bajo consideración, incluyen minería, refinación de minerales y proyectos de reciclaje”, resaltó.

Durante su análisis, José Gonzales aclaró que los fondos se distribuirán vía la “Asociación Para la Seguridad Mineral”.

“Dicha asociación incluye a Australia, Canadá, Finlandia, Francia, Alemania, Japón, Corea del Sur el Reino Unido y la Comisión Europea”, enumeró.

Añadió que la asociación está coordinando sus esfuerzos con Ford, General Motors, Rivian y Tesla y con Albermarle y Piedmont Lithium evidenciando su interés en el Litio.

“Todas estas compañías son parte de un Comité de “Recursos Energéticos Limpios” en el Departamento de Estado de los Estados Unidos”, apuntó.



Fusión Nuclear

Otro tema que viene llamando el interés de empresarios e inversionistas es el de la fusión nuclear.

Ello debido al hito por parte del Laboratorio Nacional de Lawrence Livermore de los Estados Unidos.

Como se sabe, se logró producir una ‘ganancia de energía neta’, en una reacción de fusión nuclear, generada por rayos láser en plasma.

“Esto replica cómo se produce energía en el sol, lo que podría producir ilimitada energía limpia a bajo costo”, informó José Gonzales.

“Esto abre una puerta a lo que podría ser la mayor revolución de generación energética en la historia de la humanidad”, subrayó.

Frente a ello, el editor internacional de Rumbo Minero recordó que el esfuerzo podría resolver problemas de generación de energía para el “Sur Global”.



Asimismo, cuenta con presupuestos millonarios en los Estados Unidos, Europa y Rusia; y de ser desarrollado y desplegado con éxito, sería más eficiente incluso que las fuentes de energía renovable.

“La buena noticia de la fusión para la minería es que no desplaza a los metales y minerales, de la forma que lo haría con el petróleo, carbón o gas”, reveló Gonzales.

“En la medida que la demanda de estos está sostenida por la necesidad de crear nueva infraestructura vinculada a nuevas fuentes energéticas”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...