- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesJosé Gonzales: “EE. UU. financia proyectos mineros para tener tecnologías de bajo...

José Gonzales: “EE. UU. financia proyectos mineros para tener tecnologías de bajo carbono”

Además, el editor internacional de Rumbo Minero descartó que la puesta en marcha de la fusión nuclear afecte a minerales y metales.

El bloque internacional de America Mining de Rumbo Minero TV permitió conocer mejor los planes de Estados Unidos para tener mayores recursos mineros bajo en carbono.

Así, José Gonzales, analista de Wall Street y colaborador de CNN, explicó que el gobierno de Joe Biden busca financiar, con fondos federales, una docena de proyectos mineros internacionales

“La finalidad de la administración Biden es procurar mayor recurso en tecnologías de bajo carbono”, detalló.

El editor internacional de Rumbo Minero también precisó el proyecto busca reducir la presión en las cotizaciones de minerales utilizados en la “Transición Energética”

“Los proyectos, bajo consideración, incluyen minería, refinación de minerales y proyectos de reciclaje”, resaltó.

Durante su análisis, José Gonzales aclaró que los fondos se distribuirán vía la “Asociación Para la Seguridad Mineral”.

“Dicha asociación incluye a Australia, Canadá, Finlandia, Francia, Alemania, Japón, Corea del Sur el Reino Unido y la Comisión Europea”, enumeró.

Añadió que la asociación está coordinando sus esfuerzos con Ford, General Motors, Rivian y Tesla y con Albermarle y Piedmont Lithium evidenciando su interés en el Litio.

“Todas estas compañías son parte de un Comité de “Recursos Energéticos Limpios” en el Departamento de Estado de los Estados Unidos”, apuntó.



Fusión Nuclear

Otro tema que viene llamando el interés de empresarios e inversionistas es el de la fusión nuclear.

Ello debido al hito por parte del Laboratorio Nacional de Lawrence Livermore de los Estados Unidos.

Como se sabe, se logró producir una ‘ganancia de energía neta’, en una reacción de fusión nuclear, generada por rayos láser en plasma.

“Esto replica cómo se produce energía en el sol, lo que podría producir ilimitada energía limpia a bajo costo”, informó José Gonzales.

“Esto abre una puerta a lo que podría ser la mayor revolución de generación energética en la historia de la humanidad”, subrayó.

Frente a ello, el editor internacional de Rumbo Minero recordó que el esfuerzo podría resolver problemas de generación de energía para el “Sur Global”.



Asimismo, cuenta con presupuestos millonarios en los Estados Unidos, Europa y Rusia; y de ser desarrollado y desplegado con éxito, sería más eficiente incluso que las fuentes de energía renovable.

“La buena noticia de la fusión para la minería es que no desplaza a los metales y minerales, de la forma que lo haría con el petróleo, carbón o gas”, reveló Gonzales.

“En la medida que la demanda de estos está sostenida por la necesidad de crear nueva infraestructura vinculada a nuevas fuentes energéticas”, concluyó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...