- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMartes positivo para acciones de Wall Street

Martes positivo para acciones de Wall Street

Al cierre de la jornada bursátil, los tres principales índices de Estados Unidos avanzaron por tercera sesión consecutiva.

Las acciones estadounidenses cerraron con fuertes alzas el martes.

Según Reuters, esto ocurrió por los débiles datos económicos que conllevarían a que la política agresiva de la Fed está surtiendo efecto.

Mientras que la caída de los rendimientos del Tesoro de referencia impulsó el impulso del repunte.

Resultados bursátiles

Los tres principales índices bursátiles de la plaza bursátil de Estados Unidos avanzaron por tercera sesión consecutiva.

De acuerdo con el reporte, el S&P 500 ha recuperado alrededor del 8% desde el mínimo de su cierre del 12 de octubre.

Asimismo, el Dow Jones Industrial Average subió 337,12 puntos, o un 1,07%, a 31.836,74.

En tanto, el S&P 500 ganó 61,77 puntos, o un 1,63%, a 3.859,11 y el Nasdaq Composite sumó 246,50 puntos, o 2,25%, a 11.199,12.

Entre los 11 sectores principales del S&P 500, todos excepto el de energía registraron ganancias en el día, y el inmobiliario disfrutó del mayor porcentaje de ganancia.

La temporada de informes del tercer trimestre está funcionando a toda máquina, con 129 de las empresas en el S&P 500 que han informado.

De ellos, el 74% ha superado las expectativas del consenso, según Refinitiv.

General Motors reafirmó su perspectiva luego de publicar ganancias sólidas, lo que hizo que sus acciones subieran un 3,6%.

Bonos del Tesoro

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años aumentaron con la esperanza de que la Reserva Federal pudiera comenzar a aliviar su batalla contra la inflación.

Una combinación mixta de ganancias y pronósticos pesimistas, generalmente negativos para los mercados, han sugerido que el aluvión de aumentos de tasas de interés por parte de la Fed está comenzando a sentirse.

Ello ha aumentado las expectativas de que el banco central podría reducir el tamaño de los aumentos de tasas después de su declaración de noviembre.

Por otro lado, los datos del martes mostraron una desaceleración del crecimiento de los precios de las viviendas y un deterioro de la confianza del consumidor.

Estos signos de debilidad económica, que por lo general no respaldan el apetito por el riesgo, son evidencia de la disminución de la línea dura de la Fed.

El mercado financiero está casi dividido en partes iguales sobre si el aumento de tasas del banco central en diciembre se reducirá a 50 puntos básicos después de una serie de aumentos de 75 puntos básicos, según la herramienta FedWatch de CME.

Más datos

Las emisiones en avance superaron en número a las decrecientes en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 5,35 a 1; en Nasdaq, una proporción de 3,67 a 1 favoreció a los que avanzaban.

El S&P 500 registró 14 nuevos máximos de 52 semanas y 1 nuevo mínimo; el Nasdaq Composite registró 85 nuevos máximos y 120 nuevos mínimos.

El volumen en las bolsas estadounidenses fue de 11.890 millones de acciones, en comparación con el promedio de 11.570 millones de los últimos 20 días de negociación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...