- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesMartes positivo para acciones de Wall Street

Martes positivo para acciones de Wall Street

Al cierre de la jornada bursátil, los tres principales índices de Estados Unidos avanzaron por tercera sesión consecutiva.

Las acciones estadounidenses cerraron con fuertes alzas el martes.

Según Reuters, esto ocurrió por los débiles datos económicos que conllevarían a que la política agresiva de la Fed está surtiendo efecto.

Mientras que la caída de los rendimientos del Tesoro de referencia impulsó el impulso del repunte.

Resultados bursátiles

Los tres principales índices bursátiles de la plaza bursátil de Estados Unidos avanzaron por tercera sesión consecutiva.

De acuerdo con el reporte, el S&P 500 ha recuperado alrededor del 8% desde el mínimo de su cierre del 12 de octubre.

Asimismo, el Dow Jones Industrial Average subió 337,12 puntos, o un 1,07%, a 31.836,74.

En tanto, el S&P 500 ganó 61,77 puntos, o un 1,63%, a 3.859,11 y el Nasdaq Composite sumó 246,50 puntos, o 2,25%, a 11.199,12.

Entre los 11 sectores principales del S&P 500, todos excepto el de energía registraron ganancias en el día, y el inmobiliario disfrutó del mayor porcentaje de ganancia.

La temporada de informes del tercer trimestre está funcionando a toda máquina, con 129 de las empresas en el S&P 500 que han informado.

De ellos, el 74% ha superado las expectativas del consenso, según Refinitiv.

General Motors reafirmó su perspectiva luego de publicar ganancias sólidas, lo que hizo que sus acciones subieran un 3,6%.

Bonos del Tesoro

Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 10 años aumentaron con la esperanza de que la Reserva Federal pudiera comenzar a aliviar su batalla contra la inflación.

Una combinación mixta de ganancias y pronósticos pesimistas, generalmente negativos para los mercados, han sugerido que el aluvión de aumentos de tasas de interés por parte de la Fed está comenzando a sentirse.

Ello ha aumentado las expectativas de que el banco central podría reducir el tamaño de los aumentos de tasas después de su declaración de noviembre.

Por otro lado, los datos del martes mostraron una desaceleración del crecimiento de los precios de las viviendas y un deterioro de la confianza del consumidor.

Estos signos de debilidad económica, que por lo general no respaldan el apetito por el riesgo, son evidencia de la disminución de la línea dura de la Fed.

El mercado financiero está casi dividido en partes iguales sobre si el aumento de tasas del banco central en diciembre se reducirá a 50 puntos básicos después de una serie de aumentos de 75 puntos básicos, según la herramienta FedWatch de CME.

Más datos

Las emisiones en avance superaron en número a las decrecientes en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 5,35 a 1; en Nasdaq, una proporción de 3,67 a 1 favoreció a los que avanzaban.

El S&P 500 registró 14 nuevos máximos de 52 semanas y 1 nuevo mínimo; el Nasdaq Composite registró 85 nuevos máximos y 120 nuevos mínimos.

El volumen en las bolsas estadounidenses fue de 11.890 millones de acciones, en comparación con el promedio de 11.570 millones de los últimos 20 días de negociación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...