- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEn unos meses se conocerá fallo para litio de Thacker Pass

En unos meses se conocerá fallo para litio de Thacker Pass

El cronograma retrasa aún más los planes de la compañía para construir la mina de litio más grande de América del Norte.

Reuters.- Una jueza estadounidense informó el jueves que dictaminará «en los próximos meses» si el expresidente Donald Trump se equivocó en 2021 cuando aprobó el proyecto de minería de litio Thacker Pass de Lithium Americas en el norte de Nevada.

El cronograma retrasa aún más los planes de la compañía para construir la mina de litio más grande de América del Norte.

Incluso cuando Washington presiona para impulsar la producción nacional de metales cruciales para la transición de energía verde y alejar al país de los suministros chinos.

La jueza principal Miranda Du de la corte federal en Reno, Nevada, celebró una audiencia de casi 3 horas el jueves.

Esto fue para revisar las denuncias de ganaderos, ambientalistas y grupos indígenas de que la mina dejaría cicatrices permanentes en una región que alberga vida silvestre y fuentes de agua clave para el ganado.



Du, designado por el expresidente Barack Obama, descartó un argumento de Lithium Americas de que el tribunal debería dar más peso al potencial de la mina en la lucha global contra el cambio climático.

“Ese es un argumento de política… que realmente no se aplica a mi decisión”, dijo Du al abogado de la compañía.

Argumentos planteados

Du parecía especialmente interesado en un fallo de la corte de apelaciones de EE. UU. de 2022 que encontró que la ley federal permite a las empresas mineras excavar en busca de metales en tierras federales.

Pero no necesariamente usar tierras federales sin reservas de metales para fines auxiliares, como almacenar rocas estériles o tender líneas eléctricas.

Los conservacionistas argumentaron que algunos de los casi 6000 acres en el sitio de Thacker Pass no contienen litio.

Le dijeron a Du que la ley minera de EE. UU. no permite que Lithium Americas use esa superficie sin estudios regulatorios separados, lo que retrasaría aún más la construcción.

Un abogado del gobierno le comentó a Du que no creía que el gobierno necesita encontrar evidencia de litio en todo el sitio del proyecto para permitir que Lithium Americas construya su mina.

Las opciones de Du incluyen anular la decisión de Trump, mantenerla u ordenar a los reguladores federales que vuelvan a revisar el proyecto.



“Espero tener una decisión por escrito, bueno, en los próximos meses”, declaró el juez.

Varias tribus nativas americanas argumentaron en la corte que no fueron consultadas adecuadamente y solicitaron una nueva ronda de consultas que les brinde detalles específicos sobre cómo afectará la mina a la región.

“Todo el sistema trabaja en nuestra contra”, manifestó a Reuters Arlan Meléndez, presidente de la colonia india Reno-Sparks.

“Es una continuación de tomar las tierras tribales de las tribus y profanarlas antes de que puedan tener un consuelo válido”.

Toma nota

Lithium Americas, con sede en Vancouver, Canadá, precisó después de la audiencia que se concentra en completar el proyecto.

“La audiencia de hoy brindó la oportunidad de reafirmar nuestra confianza en que el proceso de obtención de permisos para Thacker Pass se llevó a cabo de manera exhaustiva y responsable”, anunció Jon Evans, director ejecutivo de Lithium Americas.

Lithium Americas ha recibido todos los permisos necesarios para comenzar la construcción, pero el caso de larga duración ha retrasado el proceso. La empresa esperaba un fallo para septiembre pasado.

Du dictaminó en 2021 que la compañía podría realizar trabajos menores de excavación en el sitio mientras consideraba si Trump debiese haber aprobado la mina.

Lithium Americas prometió al tribunal que no comenzaría la construcción de una gran mina sin avisar al tribunal con 60 días de anticipación.

Un dato

La administración de Biden emitió un permiso de excavación arqueológica a fines de 2021 para el proyecto, un paso que, según la Casa Blanca, subraya sus esfuerzos para impulsar la producción de litio de EE. UU.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...