- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesRepublicanos plantean prohibir importaciones de uranio ruso

Republicanos plantean prohibir importaciones de uranio ruso

La propuesta se da cuando la administración Biden ha sopesado las sanciones contra la empresa de energía nuclear rusa Rosatom.

Reuters.- Los senadores republicanos de Estados Unidos presentaron el jueves un proyecto de ley para prohibir las importaciones estadounidenses de uranio ruso.

Esto con el objetivo de castigar a Moscú por su invasión de Ucrania.

El proyecto de ley se produce cuando la administración Biden ha estado sopesando las sanciones contra la empresa de energía nuclear rusa Rosatom.

Cabe indicar que Rosatom es un importante proveedor de combustible y tecnología para las centrales eléctricas de todo el mundo.

La prohibición de la administración sobre las importaciones estadounidenses de energía rusa, como petróleo y gas natural licuado, aún no incluye uranio.

“Si bien prohibir las importaciones de petróleo, gas y carbón rusos es un paso importante, no puede ser el último”, dijo el senador John Barrasso, quien presentó el proyecto de ley.



Uranio en Estados Unidos

Estados Unidos tiene más de 90 reactores nucleares, más que cualquier otro país, y depende en gran medida de las importaciones de uranio.

El uranio ruso representó el 16% de las compras estadounidenses en 2020, según la Administración de Información Energética.

Mientras que Canadá y Kazajstán aportaron cada uno el 22%.

Por su parte, Rusia también suministra un combustible llamado uranio altamente enriquecido y de bajo ensayo (HALEU).

Este uranio está enriquecido hasta en un 20% y podría usarse en plantas nucleares avanzadas que se espera que se desarrollen a finales de esta década o en la década de 2030.

Especialistas señalaron que posiblemente Estados Unidos necesite avanzar rápidamente en la construcción de una mayor capacidad interna.

Esto con el fin de suministrar HALEU si se promulga una prohibición.



Posiciones

Barrasso representa a Wyoming, un estado que podría beneficiarse de una revitalización de la minería de uranio en EE.UU.

“La prohibición de las importaciones de uranio ruso desfinanciará aún más la maquinaria de guerra de Rusia, ayudará a revivir la producción de uranio estadounidense y aumentará nuestra seguridad nacional”, agregó.

Kathryn Huff respondió a Barrasso que “es sumamente importante que nos destetemos de fuentes inestables y poco confiables de nuestros combustibles críticos, incluido el uranio”.

Es importante recordar que Huff fue nominada por el presidente Joe Biden para ser subsecretaria de energía nuclear

Así, ahora es una alta funcionaria del Departamento de Energía del país.

Por su parte, el Instituto de Energía Nuclear, el principal grupo comercial de la industria, apoya el desarrollo de una industria del uranio en EE.UU.

Muchos grupos y tribus ecologistas se han opuesto a la expansión de la industria en tierras del oeste de Estados Unidos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...

Gobernabilidad y paz social por mina Cobriza: Minem facilita diálogo entre comunidades y OCP

Medida viabilizó el levantamiento de medidas de fuerza en las inmediaciones de la unidad minera Cobriza. En el marco de su compromiso con la gobernabilidad territorial, la inversión sostenible y la paz social, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM),...
Noticias Internacionales

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...

México ratifica su liderazgo mundial en producción de plata, por décimo sexto año consecutivo

De acuerdo con el Estudio Mundial de la Plata 2025, publicado por el Silver Institute y elaborado por la consultora independiente Metals Focus. La Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) celebró que, por 16 años...

Precio del oro repunta a 3.332,59 dólares ante datos económicos clave

La atención del mercado se centraba en la evolución comercial entre Estados Unidos y China y en una serie de datos económicos. Reuters.- Los precios del oro revirtieron su rumbo y subieron levemente el lunes, con el inicio de la...