- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaSesión finaliza con Wall Street en azul

Sesión finaliza con Wall Street en azul

El Dow Jones subió 0.56%; mientras que los índices S&P 500 y Nasdaq Composite reportaron cifras positivas de 0.70% y 1.01%, respectivamente.

Reuters.- Las acciones estadounidenses cerraron sólidamente al alza el martes, lideradas por una ganancia del 1% en el Nasdaq.

Como consecuencia del alivio que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se abstuvo en un discurso de comentar sobre la política de tasas.

En su primera aparición pública del año, Powell dijo en un foro patrocinado por el banco central sueco que la independencia de la Fed es esencial para combatir la inflación.

Los comentarios recientes de otros funcionarios de la Fed han respaldado la opinión de que el banco central debe seguir siendo agresivo al aumentar las tasas de interés para controlar la inflación.

La gobernadora de la Fed, Michelle Bowman, comentó el martes que el banco tendrá que aumentar aún más las tasas de interés para combatir la alta inflación.

«Todos están pendientes de cada palabra de la Fed», afirmó Tim Ghriskey, estratega senior de cartera de Ingalls & Snyder en Nueva York. Powell «realmente no indicó nada» sobre política, agregó.

Los inversores esperaban ansiosamente el informe del índice de precios al consumidor de EE. UU. el jueves, que se espera que muestre cierta moderación en los precios interanuales en diciembre.

Los operadores están apostando a un aumento de la tasa de 25 puntos básicos en la próxima reunión de política monetaria de la Fed en febrero.



«Hay algunos indicios de que la inflación se está desacelerando significativamente. Lo que los inversores realmente buscan es una brecha a la baja en los principales datos de inflación que probablemente podrían llamar la atención de la Fed», sostuvo Ghriskey.

Las acciones de Amazon.com subieron un 2,9% y dieron al Nasdaq y al S&P 500 sus mayores impulsos.

Resultados bursátiles

El Promedio Industrial Dow Jones subió 186.45 puntos, o 0.56%, a 33,704.1; el S&P 500 ganó 27.16 puntos, o 0.70%, a 3,919.25.

En tanto, el índice Nasdaq Composite sumó 106.98 puntos, o 1.01%, a 10,742.63.

Las acciones de Microsoft subieron un 0.8%, un día después de que Semafor, citando a personas familiarizadas con el asunto, informara que la empresa de tecnología estaba en conversaciones para invertir US$ 10.000 millones en OpenAI, propietario de ChatGPT.

Los servicios de comunicaciones fueron el sector con mejor desempeño del día, mientras que la energía subió junto con los precios del petróleo.

Esta semana marca el comienzo de la temporada de ganancias del cuarto trimestre para las empresas del S&P 500, con los resultados de varios de los bancos más grandes de Wall Street a finales de esta semana.



Enfoques

Los analistas esperan que las ganancias generales del S&P 500 hayan disminuido un 2.2% en el cuarto trimestre respecto al año anterior.

Así dio a conocer IBES de Refinitiv, a medida que aumentaban las preocupaciones sobre el aumento de las tasas y la economía.

Algunos inversores esperan señales de que la Fed pueda tomarse un descanso pronto después de subir la tasa de los fondos federales siete veces en 2022.

El Banco Mundial recortó el martes sus pronósticos de crecimiento para 2023 a niveles que se tambalean al borde de la recesión para muchos países a medida que se intensifica el impacto de los aumentos de tasas del banco central.

Más cifras

El volumen en las bolsas estadounidenses fue de 10,020 millones de acciones, en comparación con el promedio de 10,910 millones para la sesión completa durante los últimos 20 días de negociación.

Las emisiones que avanzan superaron en número a las que bajan en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 2.33 a 1.

En Nasdaq, una proporción de 2.45 a 1 favoreció a los que avanzaban.

El S&P 500 registró cuatro nuevos máximos de 52 semanas y ningún nuevo mínimo; el Nasdaq Composite registró 71 nuevos máximos y 30 nuevos mínimos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...