- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesShambaugh sería jefe internacional del Departamento del Tesoro

Shambaugh sería jefe internacional del Departamento del Tesoro

Según la Casa Blanca, Joe Biden también nominará a William Duncan como embajador en El Salvador y a Lesslie Viguerie como embajadora en la República Kirguisa.

Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, nominará a Jay Shambaugh, profesor de la Universidad George Washington y exasesor económico de la administración Obama, como el próximo subsecretario del Tesoro de Estados Unidos para asuntos internacionales.

La Casa Blanca detalló que el presidente también nominará a William Duncan como embajador en El Salvador y a Lesslie Viguerie como embajadora en la República Kirguisa.

“Ambos son funcionarios de carrera del Servicio Exterior”, precisaron las fuentes.

La agencia recordó que si el Senado de Estados Unidos confirma a Shambaugh, el economista ocupará un puesto vacante durante mucho tiempo como principal diplomático del Tesoro, trabajando para coordinar la política económica con sus homólogos internacionales.

Análisis del nombramiento

La nominación de Shambaugh se produce cuando la administración busca reunir apoyo internacional para las duras sanciones financieras contra Rusia por su invasión de Ucrania y coordinar políticas para sostener la recuperación de COVID-19 y combatir la inflación.

Como subsecretario de asuntos internacionales, Shambaugh supervisaría las participaciones accionarias dominantes del Tesoro en el FMI y el Banco Mundial, que desempeñarán un papel importante después del conflicto de Ucrania.

Las instituciones también buscan presionar a los países para que intensifiquen las acciones para reestructurar las deudas de los países pobres, advirtiendo sobre un riesgo creciente de impagos.

Una reunión de los líderes financieros del G20 la semana pasada no logró fortalecer significativamente el marco de reestructuración de la deuda del grupo, en medio de las objeciones de China y los desacuerdos con Rusia sobre los riesgos geopolíticos.

Perfil

Shambaugh se desempeñó como miembro del Consejo de Asesores Económicos de la Casa Blanca de 2015 a 2017 durante la administración de Obama y anteriormente se desempeñó en el personal de CEA como economista principal para economía internacional y economista jefe.

Además, participó en el equipo de transición CEA de la administración Biden.

Como profesor titular de economía y asuntos internacionales en la Escuela de Asuntos Internacionales Elliott de la Universidad George Washington desde 2013, la investigación de Shambaugh se ha centrado en la interacción de los regímenes cambiarios con la política monetaria, los flujos de capital y los flujos comerciales, según su sitio web .

Shambaugh también ha estudiado las tenencias de reservas internacionales, la exposición de los balances de los países a los tipos de cambio y la crisis de la zona del euro hace una década.

De 2017 a 2020, Shambaugh también dirigió el Proyecto Hamilton de la Institución Brookings, una agrupación de académicos y líderes empresariales que promueven una participación más amplia en el crecimiento económico. Tiene un doctorado en economía de la Universidad de California-Berkeley.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...