- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSilver Bullet comenzará a explotar mina Washington

Silver Bullet comenzará a explotar mina Washington

A inicios de este año, la empresa completó una serie de financiamientos exitosos por un total de C $ 1,57 millones.

Luego de completar financiamientos exitosos por un total de C $ 1,57 millones a principios de este año, Silver Bullet Mines ahora tomó una decisión de producción para su mina Washington en un terreno patentado en Idaho.

La decisión se tomó en base a la revisión de la junta de una combinación de factores, incluidos registros históricos, programas de campo recientes, presupuesto propuesto, infraestructura existente y datos actuales, incluida una muestra a granel combinada que produjo 55,5 oz. plata por tonelada.

Silver Bullet ahora está esperando los resultados de las pruebas metalúrgicas para crear un diagrama de flujo y parámetros de recuperación apropiados.



Luego de lo cual llegará a un acuerdo con un molino de terceros en Idaho.

Asimismo, la plata procesada resultante y otros materiales se venderán a fundiciones locales a precios de contado.

La empresa también reveló que está en conversaciones con dos corredores de materias primas interesados en comprar el concentrado esperado.

La decisión de producción en Idaho se produce justo cuando Silver Bullet se prepara para comenzar a explotar en la mina Buckeye en Arizona.

La compañía también está desarrollando varias otras propiedades en Arizona, incluidas las minas McMorris y Silver Sevens, que anteriormente producían.

Detalles de Washington

La mina Washington consta de más de 118 acres de propiedad privada como patentes mineras.

Además, tiene capacidad de aumentar significativamente el paquete de tierras a través de acuerdos adicionales para reclamos mineros de la Oficina de Administración de Tierras de EE. UU.

Históricamente, la mina Washington fue una propiedad de oro de alta ley que vio producción por primera vez a fines del siglo XIX, con una ley de oro promedio de 34,28 g/t.

Volvió a producir oro en la década de 1930, tiempo durante el cual el propietario de ese entonces carecía de la capacidad de procesamiento necesaria para producir plata.

Frente a ello, se tomó la decisión de bloquear la mineralización de plata, con la intención de regresar en una fecha futura para extraerla.



Un informe histórico indica que el volumen bloqueado contiene un estimado de 3 millones de onzas de plata con una ley de 1.030 a 3.085 g/t y 15.000 onzas de oro con 10,28 g/t.

Esta parte de la mina Washington se extrajo por última vez en la década de 1980, cuando el entonces propietario extrajo una muestra a granel y la procesó Hecla Mining.

Esa muestra a granel resultó en una ley de 1.508 g/t de plata y 10 g/t.

Según Silver Bullet, los registros históricos y la infraestructura existente sugieren que, a corto plazo, debería poder extraer una muestra a granel de 1.500 a 3.000 toneladas de material mineralizado de ese volumen bloqueado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...

Chile agiliza permisos para proyectos de litio en tres salares

El Ministerio de Minería acogió a trámite solicitudes de la empresa Eramet, en el salar Agua Amarga; de Eramet, Quiborax y Codelco, en el salar Ascotán; y del consorcio Caliche Kairós, en el salar Coipasa. Reuters.- Chile avanzará en un...

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...