- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesS&P 500 cierra ligeramente a la baja

S&P 500 cierra ligeramente a la baja

Una serie de acciones que cotizan en NYSE se detuvieron en la parte superior de la sesión debido a un aparente mal funcionamiento técnico.

Reuters.- El S&P 500 cerró nominalmente a la baja el martes al cierre de una sesión difícil marcada por una serie de ganancias mixtas y un mal funcionamiento técnico en la campana de apertura.

Fallas en apertura

Una serie de acciones que cotizan en NYSE se detuvieron en la parte superior de la sesión debido a un aparente mal funcionamiento técnico.

Ello causó confusión inicial en los precios y provocó una investigación por parte de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos.

Más de 80 acciones se vieron afectadas por la falla, que provocó grandes cambios en los precios de apertura en docenas de acciones, incluidas Walmart y Nike.

«Todo el mundo tiene problemas informáticos, primero las aerolíneas y ahora la Bolsa de Nueva York», dijo Tim Ghriskey, estratega senior de cartera de Ingalls & Snyder en Nueva York. «Parece que se corrigió rápidamente».

«Algunas de las huellas eran claramente malas. Fue una sorpresa inesperada”, agregó Ghriskey.



Resultados bursátiles

El Nasdaq se unió al S&P 500 en territorio negativo, mientras que el Dow terminó modestamente al alza.

La temporada de ganancias del cuarto trimestre está en pleno apogeo, con 72 de las compañías en el S&P 500 que han informado.

De ellos, el 65 % ha superado el consenso, solo un pelo por debajo del promedio a largo plazo del 66 %, según Refinitiv.

En conjunto, los analistas ahora esperan ganancias del S&P 500 un 2,9% por debajo del trimestre del año anterior, por debajo de la caída interanual del 1,6% observada el 1 de enero, según Refinitiv.

«La Fed desglosará los informes de ganancias y observará cómo le está yendo a la economía, dadas las alzas de tasas y otros problemas», comentó Ghriskey.

«Nos estamos acercando a ese punto en el que la Fed ve suficiente progreso en la lucha contra la inflación para detener las alzas de las tasas (de interés) y por lo que los mercados han reaccionado positivamente últimamente», sostuvo.

Los datos económicos mostraron una contracción menor a la esperada en el sector manufacturero y de servicios en las primeras semanas del año, lo que sugiere que las tasas de interés restrictivas de la Reserva Federal están frenando la demanda.



El Dow Jones Industrial Average subió 104,4 puntos, o un 0,31%; S&P 500 perdió 2,86 puntos, o un 0,07% y el Nasdaq Composite cayó 30,14 puntos, o 0,27%.

Entre los 11 sectores principales del S&P 500, el industrial sufrió la mayor pérdida.

Intercontinental Exchange, propietaria de la Bolsa de Valores de Nueva York, cayó un 2,2% mientras los investigadores de la SEC buscaban la causa de la confusión de la campana de apertura del martes.

Más datos

El S&P 500 registró 26 nuevos máximos de 52 semanas y 10 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 77 nuevos máximos y 22 nuevos mínimos.

El volumen en las bolsas estadounidenses fue de 10.580 millones de acciones, en comparación con el promedio de 10.610 millones de los últimos 20 días de negociación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...