- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSuministro de carbón en riesgo frente a posible huelga ferroviaria

Suministro de carbón en riesgo frente a posible huelga ferroviaria

La huelga podría iniciar este 17 de septiembre y representaría un costo superior de US$ 2.000 millones por día para la economía de Estados Unidos.

En alerta en Estados Unidos por los productos básicos debido a una posible huelga ferroviaria.

La medida conllevaría, según Bloomberg, a paralizar el transporte de bienes vitales, desde alimentos y madera hasta carbón.

De acuerdo con la publicación, los ferrocarriles de carga y los sindicatos trabajaron durante el fin de semana para tratar de evitar una huelga.

Sin embargo, conforme a los cálculos, la huelga -que empezaría el 17 de septiembre- podría representar un costo superior a US$ 2.000 millones por día para la economía estadounidense.

“Una huelga amenazaría los envíos de granos, fertilizantes y energía cuando los precios mundiales de los alimentos estén elevados y la inflación se propague por las economías”, señaló la nota.

Carbón

La industria del carbón de Estados Unidos también enfrenta impactos significativos, ya que la gran mayoría del combustible de las centrales eléctricas se transporta por tren.

“El carbón se detendría”, dijo Ernie Thrasher, director ejecutivo de Xcoal Energy & Resources LLC, el mayor exportador estadounidense.

“Ningún carbón se moverá hasta que estos muchachos vuelvan a trabajar”, añadió.

Asimismo, para los especialistas, de acuerdo con la publicación en Mining.com, un paro también podría tener impactos más amplios en la seguridad energética.

Así como amenazar con aumentar los costos y deshacer el progreso en la solución de los problemas de la cadena de suministro que están aumentando la inflación.

Para el director ejecutivo de la Asociación Nacional de Minería, Rich Nolan, una huelga ferroviaria podría crear un cuello de botella logístico debilitante para el movimiento de recursos energéticos y materiales.

“Estados Unidos tiene abundantes recursos mineros, pero dependen de un servicio ferroviario confiable y eficiente”, sostuvo.



Crisis

La amenaza surge cuando el mundo recurre cada vez más a Estados Unidos en busca de suministros de alimentos.

Además, con la guerra de Rusia en Ucrania agitando los mercados de productos básicos e interrumpiendo los envíos de granos desde el Mar Negro, uno de los graneros del mundo.

El inminente paro se produce cuando los productores de EE. UU. están a punto de aplicar fertilizantes de otoño, comentó Jeff Blair, director ejecutivo de GreenPoint Ag, una empresa de suministros agrícolas en el sur de EE. UU.

Tras ello, enfatizó que el ferrocarril es una parte clave de la cadena de suministro agrícola de la nación y transporta fertilizantes a los agricultores y cultivos.

“Con la escasez mundial de alimentos debido a la invasión rusa de Ucrania y la alta inflación, cualquier huelga sería brutal para los agricultores, la industria y el público”, declaró Blair.

La posible interrupción podría golpear justo cuando los agricultores estadounidenses cosechan cultivos clave, incluida una recompensa récord de soja.

“El potencial de retrasos o interrupciones del servicio antes de la temporada de cosecha es increíblemente preocupante”, subrayó Wendy Brannen, portavoz de la Asociación Estadounidense de la Soya.

Ferrocarriles paralizados

Una huelga podría afectar a todos los principales ferrocarriles de EE. UU., incluidos BNSF, Union Pacific y CSX Transportation.

Diez de los 12 sindicatos de trabajadores ferroviarios han llegado a nuevos acuerdos laborales, hay dos reticencias: la Hermandad de Ingenieros de Locomotoras y Treneros y la Asociación Internacional de Trabajadores de Hojas Metálicas Aéreas, Ferroviarias y de Transporte.

El presidente Joe Biden y los funcionarios del gabinete se pusieron en contacto con las empresas y los sindicatos ferroviarios de carga el lunes en un esfuerzo por evitar una huelga, según un funcionario de la Casa Blanca.

La participación personal de Biden en las conversaciones laborales estancadas significa mostrar cuán en serio la Casa Blanca se está tomando la posibilidad de un paro laboral.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....