- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesTesla evalúa refinería de litio en Texas

Tesla evalúa refinería de litio en Texas

La construcción de la refinería podría comenzar tan pronto como el cuarto trimestre de 2022; pero no alcanzaría la producción comercial hasta cuarto trimestre de 2024.

Tesla ha considerado a Texas como sede para construir una «instalación de refinación de hidróxido de litio de grado de batería”.

Y también resaltó que se trataría «la primera refinería de su tipo en América del Norte».

Además, Tesla ha presentado una solicitud de exención de impuestos presentada ante la Oficina del Contralor de Texas.

Cabe recordar que Tesla solicitó previamente permisos para fabricar materiales de batería similares junto a su fábrica de Austin, aunque el estado actual del proyecto no está claro.

Impacto de la refinería

Si se construye, Tesla le ha dicho al estado que la instalación procesaría «material mineral en bruto en un estado utilizable para la producción de baterías».

Y que el hidróxido de litio resultante que crea sería «empaquetado y enviado por camión y ferrocarril a varios sitios de fabricación de baterías de Tesla que apoyan la cadena de suministro necesaria para baterías de vehículos eléctricos y a gran escala”.

El fabricante de automóviles eléctricos también dijo que el proceso que utilizará es «innovador y está diseñado para consumir reactivos menos peligrosos y crear subproductos utilizables en comparación con el proceso convencional».

Planes de obras

Según Bloomberg, replicado por Mining.com, la construcción podría comenzar tan pronto como el cuarto trimestre de 2022.

Pero no alcanzaría la producción comercial hasta el cuarto trimestre de 2024.

Tesla incluso resaltó que la instalación podría estar ubicada «en cualquier lugar con acceso al canal de envío de la Costa del Golfo», pero que la empresa está evaluando un sitio de la competencia en Luisiana.

Tesla no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Por su parte, el director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, pasó gran parte del último año abogando por un rápido desarrollo en la minería de litio en América del Norte.

Así, comparando la oportunidad con los amplios márgenes que normalmente se obtienen en la industria del software.

“Me gustaría instar una vez más a los empresarios a ingresar al negocio de la refinación de litio. La minería es relativamente fácil, la refinación es mucho más difícil”, declaró Musk.

Litio en el mundo

Hay docenas de proyectos en marcha para agregar plantas similares en otras naciones, incluidos desarrollos en Alemania y Australia, que comenzaron la producción en una primera refinería a principios de este año.

Albemarle Corp., el principal productor de litio del mundo, planea construir un nuevo sitio de procesamiento en el sureste de los EE. UU.

Actualmente, China domina la refinación de litio y tiene más de la mitad de la capacidad mundial para procesar materias primas recolectadas en minas o de salmueras subterráneas ricas en sal en productos químicos especializados que se utilizan en las baterías de vehículos eléctricos.

Una instalación minera de litio sería solo la última incorporación al creciente imperio de Musk en Texas.

Más allá de la nueva fábrica de automóviles en Austin que comenzó la producción este año, Musk ha construido una enorme instalación de prototipos y lanzamiento de cohetes en Boca Chica, Texas.

Su equipo de excavación de túneles, The Boring Company, también está llevando a cabo numerosos proyectos en todo el estado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...