- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaWall Street cierra jornada al alza

Wall Street cierra jornada al alza

Como resultado tras el anuncio del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, quien indicó que elevaría las tasas de interés.

Reuters.- Wall Street cerró con fuertes alzas el miércoles después de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, señalara que el banco central probablemente elevaría las tasas de interés menos de lo que temían algunos inversionistas.

Los comentarios de Powell, en testimonio ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes de EE. UU., ayudaron a calmar a los inversores después de que la invasión de Ucrania por parte de Rusia hizo que los mercados cayeran en picada.

Powell dijo que se inclina a apoyar un aumento de la tasa de 25 puntos básicos en marzo, disipando algunas preocupaciones sobre la posibilidad de un aumento de la tasa más agresivo.

Los comerciantes ahora ven una probabilidad del 95% de un aumento de 25 puntos básicos en marzo.

Resultados bursátiles

Los 11 índices sectoriales S&P 500 avanzaron, y el financiero (SPSY) saltó un 2,6% después de caer bruscamente en lo que va de semana.

El índice de bancos (SPXBK) repuntó un 3% después de tocar su nivel más bajo desde septiembre de 2021 en la sesión anterior.

Las acciones de energía reanudaron su marcha al alza, con el índice de energía S&P 500 (SPNY) subiendo un 2,2%, ya que el crudo Brent saltó a máximos de casi ocho años después de que las sanciones occidentales interrumpieran el transporte de productos básicos exportados por Rusia.

La invasión rusa de una semana aún no ha logrado su objetivo de derrocar al gobierno de Ucrania.

Los ucranianos dijeron que estaban luchando en el puerto de Kherson, la primera ciudad importante que Rusia afirmó haber tomado, mientras que los ataques aéreos y los bombardeos causaron más devastación en otras ciudades.

Otras acciones

Apple (AAPL.O) cerró con un alza del 2,1% tras anunciar el lanzamiento de un producto para el 8 de marzo, cuando se espera que promocione una versión de bajo costo de su popular iPhone con 5G.

El Promedio Industrial Dow Jones (DJI) subió un 1,79% hasta los 33.891,35 puntos, mientras que el S&P 500 (SPX) ganó un 1,86% hasta los 4.386,54.

El Nasdaq Composite (IXIC) subió un 1,62% hasta los 13.752,02.

Como reflejo de la amplitud del repunte del miércoles, el índice de valor S&P 500 (IVX) subió un 1,9 % y el índice de crecimiento (IGX) sumó un 1,7%.

El índice de semiconductores de Filadelfia (SOX) saltó un 3,4%, impulsado por un salto del 8,2% en Micron Technology (MU.O) .

El volumen en las bolsas estadounidenses fue de 13.100 millones de acciones, en comparación con un promedio de 12.400 millones para la sesión completa durante los últimos 20 días de negociación.

Los datos mostraron que los empleadores privados de EE. UU. contrataron a más trabajadores de lo esperado en febrero a medida que la recuperación del mercado laboral cobraba impulso.

Nordstrom Inc (JWN.N) subió un 38% después de que la cadena de tiendas departamentales pronosticara ingresos y ganancias optimistas para todo el año.

Las emisiones en avance superaron en número a las decrecientes en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 2,60 a 1; en Nasdaq, una proporción de 1,95 a 1 favoreció a los que avanzaban.

El S&P 500 registró 26 nuevos máximos de 52 semanas y 2 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 51 nuevos máximos y 123 nuevos mínimos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...