- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesWall Street cierra nuevamente en azul

Wall Street cierra nuevamente en azul

Tras un primer semestre negativo, este jueves fue el cuarto día consecutivo con buenos resultados para los índices S&P 500 y Nasdaq.

Los índices de referencia de Wall Street cerraron con avances el jueves, el cuarto consecutivo del S&P 500 y el Nasdaq.

Según Infobae, los inversores se inclinaban por las acciones estadounidenses después de que la Reserva Federal insinuó que las alzas de tasas de interés podrían moderarse si el crecimiento se resiente.

Según datos preliminares, el S&P 500 ganó 56,29 puntos, o un 1,46%, a 3.901,37 unidades.

Mientras que el Nasdaq subió 254,97 puntos, o un 2,24%, a 11.616,82; además, el Promedio Industrial Dow Jones subió 346,05 puntos, o un 1,11%, a 31.383,73 unidades.

Asimismo, los mercados bursátiles estadounidenses se han estabilizado en julio después de una brutal caída en la primera mitad del año con el telón de fondo de un alza de la inflación.

Así como por el conflicto de Ucrania y el abandono de la política monetaria de dinero barato de la Fed.

Datos bursátiles

El índice S&P 500 ha cerrado al alza en cada una de las cuatro primeras sesiones de julio, tras registrar su mayor caída porcentual del primer semestre desde 1970.

Así, el índice de referencia no ha tenido cinco ganancias consecutivas en lo que va de 2022.

Las actas de la reunión de política monetaria del banco central de junio, en la que la Fed subió las tasas de interés en tres cuartos de punto porcentual.

Ello se mostró el miércoles un firme compromiso de su intención de tener los precios bajo control.

Sin embargo, los funcionarios de la Reserva Federal reconocieron el riesgo de que el alza de las tasas tenga un impacto “mayor de lo previsto” en el crecimiento económico.

Y consideraron que un aumento de 50 o 75 puntos básicos sería probablemente apropiado en la reunión de política monetaria de julio.

Información de la Fed

El tono menos agresivo se reflejó en comentarios del gobernador de la Reserva Federal, Christopher Waller, quien el jueves calificó de exagerado el temor a una recesión en Estados Unidos y abogó por una subida de 50 puntos básicos en septiembre.

El sesgo fue interpretado por algunos como una señal para tomar posiciones, incluso en los valores de alto crecimiento que se desplomaron en la primera mitad de 2022.

Las acciones de Tesla Inc y la matriz de Google, Alphabet, subieron.

Los operadores de futuros de fondos de la Fed prevén que el tipo de referencia alcance un máximo del 3,44% en marzo.

Las expectativas antes de la reunión de junio eran que aumentaría a alrededor del 4% en mayo. Actualmente está en el 1,58%.

Por otra parte, un informe publicado el jueves mostró que el número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo aumentó inesperadamente la semana pasada y que la demanda de mano de obra se está ralentizando, con un aumento de los despidos hasta un máximo de 16 meses en junio.

Se espera que el informe de empleo del viernes muestre que las nóminas no agrícolas probablemente sumaron 268.000 puestos de trabajo el mes pasado, después de otros 390.000 en mayo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...