- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaWall Street tuvo un lunes en rojo pero un mes positivo

Wall Street tuvo un lunes en rojo pero un mes positivo

En el último día del mes, Dow Jones Industrial Average cayó 0,39%; el S&P 500 perdió 0,75% y Nasdaq Composite retrocedió 1,03%.

Según Reuters, las acciones estadounidenses perdieron terreno el lunes; sin embargo, los principales índices cerraron un fuerte mes de ganancias.

Todo se ha dado en un escenario donde los inversores están atentos a la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed).

Sobre ello, se conoció que el banco central podría elevar las tasas de interés en 75 puntos básicos este miércoles que viene.

Aunque se tiene las esperanzas que la Fed pueda retirarse de su política agresiva de aumento de las tasas de interés.

Esa acción ha impulsado las acciones en las últimas semanas, con el S&P 500 registrando una ganancia de casi el 9% en las últimas dos semanas.

Mientras que el Dow registró su mayor aumento porcentual mensual desde enero de 1976 y su mayor aumento porcentual mensual desde al menos 1900.

Resultados

Al cierre de este lunes 31 de octubre, el Dow Jones Industrial Average cayó 128,85 puntos, o un 0,39%, a 32.732,95.

El S&P 500 perdió 29,08 puntos, o un 0,75%, a 3.871,98; y el Nasdaq Composite perdió 114,31 puntos, o 1,03%, a 10.988,15.

No obstante, para todo el mes de octubre, el Dow subió 13,95%; el S&P, un 7,99% y el Nasdaq avanzó 3,9%.

El volumen en las bolsas de EE. UU. fue de 11,530 millones de acciones, en comparación con el promedio de 11,520 millones para la sesión completa durante los últimos 20 días de negociación.

Las emisiones a la baja superaron en número a las que subieron en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 1,29 a 1; en Nasdaq, una proporción de 1,22 a 1 favoreció a los declinantes.

El S&P 500 registró 24 nuevos máximos de 52 semanas y 8 nuevos mínimos; el Nasdaq Composite registró 137 nuevos máximos y 113 nuevos mínimos.

Acciones de empresas

Apple perdió un 1,54% después de que un informe de Reuters dijera que la producción de sus iPhones podría caer hasta un 30% el próximo mes debido al endurecimiento de las restricciones por el COVID-19 en China.

Casi todos los 11 sectores del S&P 500 cayeron, siendo la tecnología y los servicios de comunicación los de peor desempeño con caídas de más del 1%.

La energía fue el único avance antes de los comentarios sobre las compañías petroleras del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, más tarde el lunes.

Chevron y Exxon Mobil superaron con creces las estimaciones de beneficios de este trimestre, beneficiándose del aumento de los precios de la energía.

Esto en contraste con las grandes empresas tecnológicas que han decepcionado en gran medida a los inversores.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...

Augusto Álvarez Rodrich: «Tengo la impresión de que la bancada de la minería ilegal es la más sólida»

El periodista y economista considera que no hay ningún partido con voluntad de luchar contra el crimen organizado. El reconocido periodista Augusto Álvarez Rodrich, señaló en entrevista con Rumbo Minero TV, que la bancada parlamentaria más sólida es la bancada...

José Gonzáles: «El consenso de analistas señala que la demanda del oro se va a mantener y el precio va a subir»

El editor internacional de Rumbo Minero America Mining propuso la instalación de una refinadora que produzca oro bullion (al 99.99 % de pureza), en el país. El mercado del oro no se va a tranquilizar. Según el consenso de...

Minerales críticos: Ingemmet llama a posicionar a Perú con visión y cooperación

Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025. Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
Noticias Internacionales

Banco central de China critica a EE.UU. por «abuso» de aranceles

El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio. Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...

AbraSilver Resource anuncia nuevo descubrimiento de cobre en proyecto La Coipita

La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido. AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...

NEO Battery Materials nombra a Kenneth Hoffman como nuevo director

Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...

Precio del oro baja a US$ 3,283.59 la onza tras señales de tregua comercial

El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico. Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...