- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaWall Street cierra en rojo por acciones tecnológicas y de energía

Wall Street cierra en rojo por acciones tecnológicas y de energía

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 260,99 puntos; el S&P 500 perdió 52,79 puntos; y el Nasdaq Composite cayó 227,90 puntos.

Reuters.- Los principales índices bursátiles de Estados Unidos se desplomaron el lunes.

Presionados por caídas en tecnología y otras acciones de mega capitalización.

En tanto, los inversores esperaban una semana importante de eventos, incluidas reuniones del banco central y una gran cantidad de informes de ganancias.

El sector tecnológico de peso pesado cayó 1,9%, mientras que la energía perdió 2,3%, la mayor caída entre los sectores del S&P 500.

Las acciones de Apple, Amazon y la matriz de Google, Alphabet, que publicarán sus resultados esta semana, se desplomaron.

Se espera que más de 100 empresas del S&P 500 informen resultados esta semana, lo que también incluye reuniones de bancos centrales en Estados Unidos y Europa y datos de empleo en Estados Unidos que se siguen de cerca.

“El mercado ha tenido una gran racha y el comercio es un poco más cauteloso de cara a una semana que probablemente será un punto de inflexión para el mercado en general”, dijo Keith Lerner, codirector de inversiones de Truist Advisory Services.



Cierre de índices

El Promedio Industrial Dow Jones cayó 260,99 puntos, o 0,77%; el S&P 500 perdió 52,79 puntos, o 1,30%; y el Nasdaq Composite cayó 227,90 puntos, o 1,96%.

Los rendimientos del Tesoro de EE. UU. aumentaron, proporcionando otro punto de presión para las acciones tecnológicas que, de lo contrario, se recuperaron para comenzar el año después de un difícil 2022.

A pesar de las caídas del lunes, el S&P 500 se mantuvo en camino de registrar su mayor ganancia de enero desde 2019.

Se prevé que el banco central de EE . UU . aumente la tasa de fondos de la Fed en 25 puntos básicos al final de su reunión de política de dos días el miércoles, luego de un 2022 en el que la Fed impulsó agresivamente las tasas para controlar la inflación vertiginosa.

La conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell, será analizada para determinar si el ciclo de aumento de tasas puede estar llegando a su fin y para detectar señales de cuánto tiempo las tasas podrían permanecer elevadas.

“Probablemente sea una de las reuniones más importantes desde que comenzó todo”, comentó Sameer Samana, estratega sénior de mercado global del Wells Fargo Investment Institute.

Mientras tanto, se espera que el Banco Central Europeo realice otra gran subida de tipos el jueves.

Los inversionistas también están enfocados en los informes de ganancias, en medio de las preocupaciones de que la economía pueda estar enfrentando una recesión. Con más de 140 empresas informando hasta el momento, se espera que las ganancias del S&P 500 hayan caído un 3% en el cuarto trimestre en comparación con el período del año anterior, según Refinitiv IBES.



Las emisiones a la baja superaron en número a las que subieron en la Bolsa de Nueva York en una proporción de 2,40 a 1; en Nasdaq, una proporción de 2,08 a 1 favoreció a los declinantes.

El S&P 500 registró 5 nuevos máximos de 52 semanas y ningún nuevo mínimo; el Nasdaq Composite registró 67 nuevos máximos y 20 nuevos mínimos.

Cerca de 10.600 millones de acciones cambiaron de manos en las bolsas estadounidenses, en comparación con el promedio diario de 11.200 millones durante las últimas 20 sesiones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...