- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaWall Street cierra en verde tras otra subida de interés por Fed

Wall Street cierra en verde tras otra subida de interés por Fed

La rentabilidad del bono estadounidense a diez años bajaba al 3,42% y el dólar perdía terreno frente al euro, con un cambio de 1,098.

EFE.- Wall Street cerró este miércoles en verde, con el Dow Jones de Industriales ganando un 0,02% y claras alzas en el Nasdaq.

El resultado se da después que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) anunció una nueva subida de los tipos de interés, esta vez de un cuarto de punto, para combatir la inflación.

El parqué neoyorquino, que había iniciado el día en rojo, saltó al terreno positivo tras la conferencia de prensa del presidente de la Fed, Jerome Powell.

En ella anticipó que habrá más subidas del precio del dinero, pero donde también destacó que la inflación parece estar controlándose.



Datos bursátiles

Al cierre de las operaciones el Dow Jones sumó 8,30 puntos, hasta 34.094,34 unidades.

Mientras que el selectivo S&P 500 progresó un mucho más claro 1,05% o 42,61 enteros, hasta 4.119,21 puntos.

Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan las principales tecnológicas, subió aún más, un 2% o 231,77 unidades para cerrar en 11.816,32 enteros.

Los inversores apostaron por las compras tras escuchar a Powell y dieron la vuelta a una sesión que había comenzado con pérdidas.

Además, terminó con claros avances precisamente para sectores que, como el tecnológico, han sufrido mucho con las subidas de los tipos de interés.

Entre los 30 valores del Dow Jones destacó la subida del fabricante de chips Intel, que recuperó un 2,87% tras la caída que sufrió su cotización tras dar a conocer unas malas cuentas trimestrales la semana pasada.

Otras tecnológicas como Salesforce (2,29%) y Microsoft (1,99%) se situaron también en la parte más alta de la lista.

En el lado negativo se ubicaron las acciones de Traveleres (-3,08%), Amgen (-2,37%) y Chevron (-1,53%).

En otros mercados, el petróleo de Texas bajó un 3,1% y cerró en US$ 76,41 el barril, y al término de la sesión bursátil el oro subía a US$ 1.967,7 la onza.



La rentabilidad del bono estadounidense a 10 años bajaba al 3,42% y el dólar perdía terreno frente al euro, con un cambio de 1,098.

Fed se pronuncia

En su conferencia de prensa, Powell apuntó que los «desarrollos recientes son alentadores».

Pero subrayó que hace falta «mucha más evidencia para estar seguros de que la inflación se mantiene a la baja».

Por ello, consideró que será apropiado seguir subiendo los tipos, y descartó por el momento que se puedan recortar este año.

El alza decretada hoy por la Fed es la octava consecutiva.

Pero en esta ocasión es claramente menor que las anteriores y confirma una ralentización en las subidas ante un crecimiento de la inflación que se viene frenando desde hace meses.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...