- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaWashington albergaría planta de hidrógeno verde de FFI

Washington albergaría planta de hidrógeno verde de FFI

El proyecto comprende la transformación una central eléctrica de carbón en una instalación de hidrógeno verde.

La unidad de energía limpia de Fortescue Metals Group de Australia evalúa construir una instalación de hidrógeno verde cerca de la última central eléctrica de carbón en funcionamiento del estado de Washington.

Según Bloomberg, Fortescue Future Industries (FFI) celebró un acuerdo de exclusividad vinculante con un parque industrial cerca de las instalaciones de Centralia de TransAlta.

De acuerdo con la información, esa planta debe cerrar en el 2025 y FFI dijo que tiene la intención de buscar emplear la mano de obra del carbón existente para el proyecto propuesto.



Detalles del plan

La minera de metales Fortescue y su mayor accionista, el multimillonario Andrew Forrest, han anunciado una serie de inversiones potenciales.

Todo orientado a convertirse en uno de los mayores productores de energía limpia del mundo durante la próxima década.

Además, el cuarto mayor exportador de mineral de hierro del mundo tiene una serie de proyectos multimillonarios para alcanzar ese objetivo.

Algunos de sus planes son abastecer a Europa junto con el gigante energético alemán EON SE hasta la compra de Williams Advanced Engineering.

Andrew Forrest indicó que el objetivo de FFI es convertir a América del Norte en un corazón de energía verde líder a nivel mundial.

Así como crear miles de empleos verdes ahora y más en el futuro.

“Reutilizar la infraestructura de combustibles fósiles existente para crear hidrógeno verde para alimentar al mundo es parte de la solución para salvar el planeta”, señaló.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...

Masivo Silver lanza programa de perforación en su proyecto Cerro Colorado

El programa de perforación de ocho pozos de 1,300 metros fue diseñado por el Geólogo Mexicano Jorge Rafael Gallardo, con la guía del P.Geo Brian Brewer y el P.Geo Mark Bailey. Masivo Silver Corp. anunció la finalización del diseño del...