- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAAlemania y Estados Unidos acuerdan construcción del Nord Stream 2

Alemania y Estados Unidos acuerdan construcción del Nord Stream 2

Este segundo conducto bombeará gas desde Rusia a Alemania a través del Mar Báltico y duplicará la cantidad de gas natural que llegaba de Rusia a Europa.

Alemania y Estados Unidos llegan a un acuerdo sobre el gaseoducto Nord Stream 2. El pacto pone fin a una larga disputa entre Washington y Berlín.

Además, obliga a Berlín a imponer sanciones a Moscú por impedir la entrada de gas a Ucrania y usa en gaseoducto como un arma de presión geopolítica.

Según Euronews, este segundo conducto bombeará gas desde Rusia a Alemania por el Mar Báltico y duplicará la cantidad de gas natural que llegaba de Rusia a Europa.

«Alemania se ha comprometido en este acuerdo a que, si Rusia intentara utilizar la energía como arma o cometer más actos agresivos contra Ucrania, Alemania tomará medidas a nivel nacional y presionará para que se tomen medidas efectivas a nivel europeo, incluyendo sanciones para limitar la capacidad de exportación rusa a Europa en el sector energético», explicó en una comparecencia la subsecretaria de Estado para asuntos políticos, Victoria Nuland.

El proyecto Nord Stream 2 ha planteado un importante quebradero de cabeza para la política exterior a la Administración Biden que ve con recelo como esta nueva vía de entrada de gas a Europa puede suponer un bloqueo para Ucrania, el paso habitual del combustible.

Tanto Ucrania como Polinia ven «insuficiente» el acuerdo para mantener su seguridad. Rusia, por su parte, lo niega y describe el acuerdo como un proyecto comercialmente beneficioso.

Críticas de Ucrania y Polonia

Según DW, los gobiernos de Ucrania y de Polonia criticaron el acuerdo alcanzado entre Washington y Berlin para completar el polémico gasoducto ruso Nord Stream 2, al considerarlo «insuficiente» para reducir las amenazas que crea el proyecto.

«Desafortunadamente, las propuestas hasta ahora para cubrir el déficit de seguridad resultante no pueden considerarse suficientes para limitar efectivamente las amenazas creadas por el Nord Stream 2», señalaron en una declaración conjunta los ministros de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, y de Polonia Zbigniew Rau.

«Pedimos a Estados Unidos y Alemania que aborden adecuadamente la crisis de seguridad en nuestra región, de la que Rusia es el único beneficiario», añadieron.

Kiev y Varsovia prometen trabajar junto con sus aliados y socios para oponerse al gasoducto «hasta que se desarrollen soluciones para abordar la crisis de seguridad creada por el Nord Stream 2, brindar apoyo a los países que aspiran a ser miembros de las instituciones democráticas occidentales y reducir las amenazas a la paz y la seguridad energética».

Ucrania y Polonia sostienen que la decisión en 2015 de construir Nord Stream 2, que transportará gas ruso a Alemania por el fondo del mar Báltico, pocos meses después de la invasión rusa y la anexión ilegal de Crimea, creó una crisis de seguridad, credibilidad y política en Europa, que no se ha solucionado con el acuerdo.

«Actualmente, esta crisis se profundiza significativamente por la renuncia a los intentos de detener el lanzamiento del gasoducto Nord Stream 2», sostuvieron.

«Esta decisión ha creado una amenaza política, militar y energética para Ucrania y Europa central, al tiempo que aumenta el potencial de Rusia para desestabilizar la situación de seguridad en Europa, perpetuando las divisiones entre los Estados miembros de la OTAN y la Unión Europea (UE)», agregan Ucrania y Polonia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...

Fiscalía destruye equipos utilizados para la actividad de la minería ilegal en la región de Amazonas

También se encontró a ocho personas realizando presuntas actividades ilícitas vinculadas a la minería ilegal pero, al darse cuenta de la presencia del Ministerio Público y Policía, se dieron a la fuga hacia la espesura del bosque, con paradero...

25 mil mineros artesanales podrían formalizarse en un corto plazo, señala Máximo Gallo

Titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del MINEM, explicó que una de las medidas que se evalúan es cambiar la normativa sobre concesiones mineras y dar uso productivo a las concesiones extinguidas que han revertido al...

proEXPLO 2025 contará con un enfoque de inclusión y diversidad, pilares claves para el futuro de la minería

Adriana Aurazo, miembro del comité organizador del certamen, destacó la participación de mujeres y diversos profesionales en la industria minera. Los aspectos de inclusión y diversidad en la industria minera también serán abordados en el Congreso Internacional de Prospectores y...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...