- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAmerican Rare Earths aumenta los recursos de su proyecto Halleck Creek en...

American Rare Earths aumenta los recursos de su proyecto Halleck Creek en 12,2 %

La nueva estimación supera ahora ls 2.630 millones de toneladas, con una ley promedio de 3.292 partes por millón de óxidos de tierras raras totales.

American Rare Earths ha anunciado un aumento significativo de recursos en su proyecto Halleck Creek en Wyoming (Estados Unidos), consolidando aún más lo que ya es uno de los mayores depósitos de tierras raras en América del Norte.

La nueva estimación de recursos, que cumple con los requisitos de JORC, supera ahora los 2.630 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 12,2 % con respecto a la estimación anterior. El recurso tiene una ley promedio de 3.292 partes por millón (ppm) de óxidos de tierras raras totales (TREO), que contienen 8,65 millones de toneladas de TREO.

Un componente importante del proyecto es la mina Cowboy State, la primera fase de desarrollo dentro del área de Red Mountain. Su total de recursos aumentó un 29,4 % hasta 543 millones de toneladas, junto con un aumento del 2,7 % en la ley de TREO hasta 3.438 ppm.

El crecimiento de los recursos, dice American Rare Earths, resalta la “escalabilidad transformacional” del proyecto.

En 2023, Mining Intelligence clasificó a Halleck Creek como uno de los 10 principales proyectos de tierras raras del mundo medidos en TREO. Debido a la importancia estratégica de las tierras raras, el proyecto está siendo considerado para un préstamo de US$ 456 millones del Banco de Exportación e Importación de Estados Unidos para respaldar su desarrollo por fases.



Más detalles

“Esta actualización de recursos demuestra el continuo crecimiento, la escala y la importancia estratégica de Halleck Creek como un proyecto fundamental para la cadena de suministro de tierras raras de EE. UU.”, dijo el director ejecutivo de American Rare Earths, Chris Gibbs, en un comunicado de prensa el miércoles.

Gibbs también destacó el “notable” potencial positivo del proyecto, dado que el recurso actual cubre solo alrededor del 16 % de la superficie del gran Halleck Creek, y el depósito permanece abierto en profundidad y a lo largo del rumbo.

Según American Rare Earths, se espera que el recurso actualizado tenga un impacto positivo en la economía del proyecto Halleck Creek. La empresa está integrando los datos de recursos en un nuevo estudio de alcance, que se publicará el mes próximo, así como en un estudio de prefactibilidad, que pretende completar a finales de este año.

Al mismo tiempo, las pruebas metalúrgicas continúan destacando el potencial de un procesamiento rentable en Halleck Creek. El estudio de alcance anterior determinó que aproximadamente el 90 % del material de desecho se puede eliminar durante la separación magnética y por gravedad, lo que aumenta significativamente las calidades mediante métodos de separación física antes de la lixiviación, lo que reduciría los costos operativos. Se prevé que los resultados de las pruebas se publiquen este trimestre.

American Rare Earths ganó un 1,8 % hasta 0,28 dólares australianos por acción al cierre del mercado el miércoles en Australia. La empresa tiene una capitalización de mercado de 139,3 millones de dólares australianos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...

Exportaciones mineras suben 27% en primer bimestre de 2025

El crecimiento de la minería, que representa el 63% de la exportación del país, obedeció a las mayores ventas de cobre (+23%) y oro (+44%) El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur) informó que la exportación peruana...
Noticias Internacionales

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...

Ivanhoe Electric asegura respaldo de hasta US$ 825 millones para proyecto de cobre en EE.UU.

El Proyecto de Cobre de Santa Cruz se alinea con la iniciativa Make More in America del Banco EXIM, que tiene como objetivo aumentar el suministro de minerales críticos de los Estados Unidos. El presidente ejecutivo de Ivanhoe Electric Inc., Robert Friedland,...