- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAnfield Energy compra proyecto de uranio a enCore Energy

Anfield Energy compra proyecto de uranio a enCore Energy

Anfield pagará US$ 3.8 millones por el proyecto Márquez-Juan Tafoya, el cual se convertirá en su mayor activo de uranio.

La empresa de desarrollo de uranio y vanadio Anfield Energy ha ampliado significativamente su base de recursos de uranio con la incorporación del proyecto Márquez-Juan Tafoya, de 18,1 millones de libras, cerca de Albuquerque (Nuevo México).

El proyecto, adquirido a enCore Energy, que cotiza en NYSE American y TSX-V, es ahora el mayor proyecto de uranio de Anfield en términos de recursos.

El acuerdo tiene una contraprestación total de 5 millones de dólares canadienses (3,8 millones de dólares) en efectivo y 185 millones de acciones ordinarias de Anfield.

Corey Dias, Consejero Delegado de Anfield, afirma que Márquez-Juan Tafoya complementará la cartera de activos de Anfield y formará parte de su estrategia de producción de uranio a largo plazo.

Expectativas

La estrategia a corto plazo de Anfield se centra en sus avanzados proyectos de uranio y vanadio en Utah y Colorado (Velvet Wood, West Slope y Slick Rock), respaldados por su planta de Shootaring Canyon, una de las tres únicas plantas convencionales autorizadas en Estados Unidos. Su estrategia de producción a largo plazo incluye la adquisición de activos complementarios con potencial para alimentar la planta de Shootaring Canyon con recursos adicionales de uranio y vanadio.



«Con un renacimiento nuclear mundial en marcha, creemos que nuestra búsqueda de yacimientos avanzados de uranio que faciliten la producción de uranio a corto plazo es fundamental en este momento, ya que el déficit mundial de suministro de uranio sigue creciendo. A medida que Kazajstán pivota hacia el Este para apoyar a China en sus sólidos planes de crecimiento nuclear, una parte importante del suministro de uranio para servicios públicos de EE.UU. está cada vez más en peligro. Este escenario pone de relieve una oportunidad incuestionable para los productores de uranio de EE.UU.», afirma Dias.

Como contrapartida por la adquisición de Neutron, la empresa ha emitido 185 millones de acciones ordinarias a favor de enCore y ha acordado pagar 5 millones de dólares canadienses en efectivo.

El presidente ejecutivo de enCore, William Sheriff, añade en un comunicado separado que la venta de Márquez-Juan Tafoya representa la tercera transacción con éxito en el programa en curso de su empresa de desinversión de activos de uranio establecidos que no están en su cartera de producción.

«Esta transacción nos proporciona tanto efectivo como participación como accionista significativo en una de las tres únicas fábricas de uranio convencional autorizadas en Estados Unidos», señala.

El objetivo de enCore es avanzar en la planta central de procesamiento de uranio de recuperación in situ de Rosita y Alta Mesa, que volverán a entrar en producción en 2023 y 2024, respectivamente.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...
Noticias Internacionales

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...

Canadá y México no estarán sujetos a nuevos aranceles mundiales de Trump

Su orden anterior sigue vigente para tarifas de hasta el 25% sobre muchos bienes de los dos países en relación con el control fronterizo y el tráfico de fentanilo. Reuters.- El presidente Donald Trump no impondrá su nueva tasa arancelaria...