- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArizona Metals descubre nueva zona de cobre y oro en su yacimiento...

Arizona Metals descubre nueva zona de cobre y oro en su yacimiento Kay

El pozo de perforación KM-24-166 perforó la nueva zona Kay2, y perforó 50 metros con una ley de 0,66 % de cobre.

Arizona Metals ha descubierto una nueva lente de mineralización en su depósito Kay en el proyecto de cobre y oro homónimo (ubicado en Arizona, EE. UU.), fuera del límite del depósito conocido, informó la compañía el jueves.

El pozo de perforación KM-24-166 perforó la nueva zona, denominada Kay2, y perforó 50 metros con una ley de 0,66 % de cobre, 3,2 gramos de oro por tonelada, 5,15 % de zinc y 30,5 gramos de plata desde una profundidad de 676,2 metros. El pozo, parte de la tercera fase de perforación en Kay, incluyó 6,9 metros con 0,5 % de cobre, 5,8 gramos de oro, 11,14 % de zinc y 92,7 gramos de plata. Kay2 se encuentra a unos 100 metros al norte de la mineralización previamente perforada en Kay.

“Hace tiempo que anticipamos el potencial de expansión del proyecto Kay, y este pozo de perforación demuestra que el potencial de crecimiento de Kay es sustancial”, dijo Duncan Middlemiss, presidente y director ejecutivo de Arizona Metals, en un comunicado.

“Esperamos que la zona Kay2 recién descubierta contribuya a la próxima estimación de recursos minerales para el depósito Kay”., y agregó que dos de las tres plataformas en Kay están perforando en la zona Kay 2

El antiguo sitio productor de cobre de Kay alberga otras minas históricas en el principal estado productor de cobre de Estados Unidos.



Estimación de recursos

El analista de BMO Capital Markets, Rene Cartier, dijo en una nota el jueves que los resultados de Kay siguen destacando su potencial de expansión. BMO espera que Arizona Metals publique su próxima estimación de recursos en la primera mitad de 2025, dijo.

Las acciones de Arizona Metals, con sede en Toronto, subieron un 1,4% y se situaron en 1,47 dólares canadienses cada una, lo que valora a la empresa en 170,5 millones de dólares canadienses. Sus acciones se negociaron en un rango de 52 semanas de 1,40 y 2,68 dólares canadienses.

Los resultados en el proyecto de 5,3 kilómetros cuadrados, a unos 70 kilómetros al norte de Phoenix, llegaron justo antes de que el precio del oro tocara otro máximo histórico de 2.790,10 dólares la onza el jueves por la mañana, en medio de un año de precios récord para el metal amarillo.

Otro impacto notable en Kay incluye el pozo de expansión KM-24-162, que perforó 1,5 metros con una ley de 1,86 % de cobre, 0,4 gramos de oro, 1,36 % de zinc y 22,6 gramos de plata desde una profundidad de 747,1 metros. Ese pozo extendió la mineralización 30 metros hacia el sur, dijo Arizona Metals.

El yacimiento KM-24-160A atravesó 3,7 metros con 0,05 % de cobre, 0,2 gramos de oro, 1,37 % de zinc y 1,7 gramos de plata desde una profundidad de 559 metros. Perforó una brecha de 95 metros cerca del centro del yacimiento.

Incluyendo la tercera fase de perforación en Kay, Arizona Metals ha perforado 122.000 metros en la propiedad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...

Vale estudia alternativas para sus activos de níquel en un escenario difícil

El mercado está sobreabastecido debido a la producción de Indonesia, dijo el CEO de Vale, Gustavo Pimenta. Reuters.- La minera brasileña Vale está estudiando alternativas para su cartera de níquel, como la venta, la creación de alianzas o el abandono...