- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesArizona Sonoran recibió último permiso en proyecto Cactus antes de la prefactibilidad...

Arizona Sonoran recibió último permiso en proyecto Cactus antes de la prefactibilidad del IV trimestre

Solo resta el permiso de aire industrial para que solicite los permisos de desarrollo necesarios para construir el proyecto Cactus.

Arizona Sonoran Copper recibió el permiso de recuperación de tierras minadas de la Oficina del Inspector de Minas del Estado de Arizona para el proyecto de la mina Cactus, en EE.UU.

La empresa está trabajando en un estudio de prefactibilidad para Cactus, un depósito de pórfido de cobre ubicado en un terreno privado cerca de la ciudad de Casa Grande, y espera liberarlo en el cuarto trimestre.

El vicepresidente de Sustentabilidad y Relaciones Externas, Travis Snider, señaló que están encantados de haber recibido el permiso dentro de los tres meses y medio.

«Junto con las otras agencias estatales y del condado, estas aprobaciones oportunas continúan dándonos la confianza sobre nuestros esfuerzos para volver a desarrollar la mina Sacaton en el proyecto Cactus”, aseveró.


La empresa

Arizona Sonoran Copper Company Inc. es una compañía dedicada a la identificación, adquisición, exploración, desarrollo y producción sostenible de propiedades de metales básicos en regiones geográficas que se sabe que tienen un riesgo geopolítico bajo.

El principal activo de la Compañía es una participación del 100% en el Proyecto Cactus, que se encuentra en un terreno privado y que la compañía adquirió de ASARCO Trust en julio de 2020.

El proyecto Cactus (antes mina Sacaton), fue operada por ASARCO entre 1972 y 1984. A la fecha se ha sometido a un programa de recuperación de $20 millones bajo la guía de ASARCO Trust y el Departamento de Calidad Ambiental de Arizona.

El programa recuperó la mayor parte de la propiedad, incluidas las instalaciones de almacenamiento de relaves y las antiguas instalaciones de molienda. Se completó un estudio de referencia ambiental y el trabajo avanza constantemente a través de los permisos del proyecto.

Después de adquirir el proyecto en 2020, Arizona Sonoran publicó una evaluación económica preliminar integrada en 2021, que describía una operación minera de 18 años que produciría un total de 1,000 millones de libras de cobre. El proyecto tiene un valor presente neto, después de impuestos a una tasa de descuento del 8%, de $312 millones y una tasa interna de retorno del 33%.

El proyecto contiene recursos indicados de 151,8 millones de toneladas con una ley de 0,531% de cobre total (1,600 millones de libras de cobre contenido), más 228,9 millones de toneladas inferidas con un 0,384% de cobre total (1,800 millones de libras de cobre contenido).

Autorizaciones

El permiso de recuperación de tierras minadas se emite a nivel estatal a través de un proceso que rige los sitios mineros y garantiza que se tomarán medidas para lograr la estabilidad y la seguridad, de conformidad con los objetivos de uso de la tierra posteriores a la extracción especificados en el plan de recuperación.

Arizona Sonoran ya ha recibido el permiso de protección de acuíferos y el permiso de prevención de contaminantes de aguas pluviales, derechos de agua titulados, permisos de control de polvo, así como aprobaciones generales de enmiendas de planificación y zonificación de varias agencias estatales y del condado. Solo resta el permiso de aire industrial para que la empresa solicite los permisos de desarrollo necesarios para construir el proyecto Cactus.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...