- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAArizona arrendará zonas para energía solar

Arizona arrendará zonas para energía solar

La subasta contribuirá al objetivo de permitir 25 gigavatios de energía renovable en tierras públicas para 2025.

La Oficina de Administración de Tierras (BLM) anunció que Arizona llevará a cabo una subasta para arrendar zonas para energía solar.

Según la información a la que Rumbo Minero tuvo acceso, se trata de una propuesta que busca el desarrollo de energía solar a escala de servicios públicos.

Este desarrollo se realizará en cada una de las tres zonas de energía solar (ZEE) destinadas y ubicadas en el estado de Arizona.

“Las ZEE son áreas de tierras públicas designadas para arrendamiento competitivo para el desarrollo de energía solar a escala de servicios públicos”, explicó la oficina.

También comunicó que este Aviso de Oferta Competitiva representa un esfuerzo proactivo para implementar una política responsable de energía renovable

“La subasta contribuirá al objetivo de permitir 25 gigavatios de energía renovable en tierras públicas para 2025, según la Ley de Energía de 2020”, declaró.

Asimismo, reveló que este aviso promueve los objetivos de la Administración de promover la generación responsable de energía renovable en terrenos públicos.

“El desarrollo completo de todas las ZEE en Arizona produciría aproximadamente 825 MW de energía solar”, puntualizó.

Las zonas

De acuerdo con la información, en Arizona, se han designado la ZEE de Gillespie de 2,618 acres, al suroeste de Phoenix.

La segunda es Brenda de 3,348 acres, cerca de la ciudad de Lake Havasu; y Agua Caliente de 2,560 acres, al este de Yuma.

La entidad precisó que estas tierras fueron propuestas y, finalmente, seleccionadas para el desarrollo de energía solar.

“Esto debido al bajo conflicto con los recursos naturales y culturales, y al bajo potencial de conflictos con otros usos de la tierra”, indicó.

Por otro lado, la oficina de Arizona ha recibido interés de posibles desarrolladores para arrendar tierras dentro de cada ZEE.

Después de la subasta, BLM otorgará arrendamientos a los postores ganadores o pondrá las tierras a disposición para solicitar una subvención no competitiva.

Puntos que considerar

Las ZEE fueron previamente analizadas y designadas en la Declaración de Impacto Ambiental Programático Solar de BLM (2012).

Y en el Renewable Arizona: Restoration Design Energy Project (2013).

Además, estos esfuerzos -resaltó- fueron el producto de una amplia participación de las partes interesadas, incluidas las organizaciones de conservación.

Así como los gobiernos estatales y locales, las tribus, los representantes de la industria de la energía solar y las agencias federales cooperantes.

“Si alguna o todas las ZEE reciben ofertas, el BLM otorgará arrendamientos de inmediato y realizará revisiones ambientales del desarrollo específico del sitio propuesto por los licitadores seleccionados antes del desarrollo”, subrayó BLM.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...