- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesBiden adopta medidas para bloquear la minería en Nuevo México

Biden adopta medidas para bloquear la minería en Nuevo México

Las medidas consisten en detener los permisos para nuevas concesiones mineras y la emisión de nuevas concesiones mineras federales.

La administración Biden ha tomado medidas para proteger temporalmente miles de hectáreas de tierras públicas a lo largo del río Pecos en Nuevo México (Estados Unidos).

La secretaria del Interior, Deb Haaland, ha iniciado un proceso de retirada de aproximadamente 165.000 hectáreas en la cuenca del Alto Pecos, en Santa Fe, Nuevo México, que durará dos años . Esta medida detiene los permisos para nuevas concesiones mineras y la emisión de nuevas concesiones mineras federales, sujetas a los derechos vigentes existentes.

“La Oficina de Administración de Tierras y el Servicio Forestal de los EE. UU. iniciarán ahora un proceso para proponer que el Secretario del Interior implemente un retiro de 20 años para ayudar a asegurar la calidad del agua y el aire de la región, los recursos culturales, el hábitat crítico de peces y vida silvestre y los valores recreativos”, afirmó el Departamento del Interior en un comunicado de prensa.

Durante varios años, los miembros de la delegación del Congreso de Nuevo México han presionado para que se apruebe una legislación que retire permanentemente la cuenca del Pecos del desarrollo mineral.



Más detalles

A principios de este mes, el senador estadounidense Martin Heinrich y otros demócratas de Nuevo México instaron al Servicio Forestal a completar los pasos iniciales del proceso de extracción de minerales.

Advirtieron que la zona sigue siendo vulnerable a la minería y la contaminación, y mencionaron un incidente ocurrido en 1991, cuando los desechos tóxicos de una mina cerrada se derramaron en el río Pecos. El derrame mató peces a lo largo de un tramo de 11 millas y requirió una limpieza extensa y costosa.

Desde la victoria de Donald Trump en las elecciones de 2024, la administración Biden ha tomado medidas para limitar la extracción de petróleo y bloquear la minería. Mientras tanto, el presidente electo se ha comprometido a acelerar la concesión de permisos.

La Oficina de Administración de Tierras (BLM) federal recientemente finalizó las restricciones a la venta de un contrato de arrendamiento de petróleo y gas en el Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico de Alaska, el refugio de vida silvestre más grande del país. La decisión limita las ventas de arrendamiento a 400.000 hectáreas, una cuarta parte de la sección de llanura costera del refugio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...