- Advertisement -Expomina2022
HomeUSACientíficos desarrollan solución eficiente para monitorear mercurio en el aire

Científicos desarrollan solución eficiente para monitorear mercurio en el aire

El mercurio ingresa a la atmósfera por minería de oro a pequeña escala, centrales eléctricas a carbón, fabricantes de cemento; entre otras actividades.

Una nueva investigación realizada en la Universidad de Nevada, Reno, verificó que las nuevas tecnologías miden la contaminación por mercurio en el aire con mucha más precisión que los sistemas más antiguos que han estado en uso generalizado durante décadas.

En un artículo publicado en la revista Science of the Total Environment, los científicos explican que la tecnología más antigua subestima las concentraciones de mercurio hasta en un 80%.

El mercurio ingresa a la atmósfera a partir de la minería de oro a pequeña escala, las centrales eléctricas que queman carbón, los fabricantes de cemento y otras operaciones industriales.

A medida que el mercurio se esparce por el aire, se deposita en el suelo y el agua, donde ingresa a la cadena alimentaria.

Según la investigación, los pescados contaminados con mercurio representan un riesgo para la salud de los humanos.

También lo hace el arroz contaminado con mercurio.

Los altos niveles de concentración de mercurio afectan la reproducción de las aves y otros animales salvajes y cobran un número de muertes silencioso.



La investigación

A pesar del conocimiento bien documentado de los riesgos ambientales, la falta de tecnología precisa para medir la contaminación por mercurio en el aire ha obstaculizado los esfuerzos para establecer estándares globales para reducir la amenaza.

Dado este estado de cosas y el hecho de que han estado realizando investigaciones sobre este tema desde 2013, los científicos Mae Gustin y Jiaoyan Huang comenzaron a hacer experimentos y probaron cuatro sistemas de muestreo de aire que usaban tecnología de medición más nueva, junto con uno de los dispositivos más antiguos.

En su artículo reciente, informaron que los sistemas más nuevos, que se basan en membranas de nailon o polietersulfona para capturar el mercurio en el aire, son mucho más precisos que los sistemas más antiguos.

Una versión de la tecnología utilizada en dos de los nuevos sistemas que se probaron fue desarrollada por el equipo dirigido por Gustin en la Universidad de Nevada, Reno; la tecnología utilizada en los otros dos nuevos sistemas fue desarrollada en la Universidad Estatal de Utah.

Gustin señaló que los investigadores ahora están perfeccionando los materiales utilizados para crear las membranas empleadas en los nuevos sistemas de medición.

“Las membranas son fáciles de recolectar y analizar y se implementan fácilmente”, dijo.

“Este sería un método viable para muchos investigadores. Los nuevos muestreadores de membrana se han implementado para realizar pruebas en más de una docena de ubicaciones en todo el mundo, desde Peavine Peak en las afueras de Reno hasta Svalbard en el extremo norte de Noruega, y desde la isla de Ámsterdam en el Océano Índico hasta las costas del Gran Lago Salado en Utah”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...