- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDepartamento de Energía de EE.UU. invertirá US$ 32 millones en el suministro...

Departamento de Energía de EE.UU. invertirá US$ 32 millones en el suministro de minerales críticos

En la actualidad, EE.UU. importa más del 80% de sus elementos de tierras raras.

El Departamento de Energía de EE.UU. (DoE) ha anunciado una inversión de 32 millones de dólares para desarrollar instalaciones destinadas a producir elementos de tierras raras y otros minerales y materiales críticos a partir de recursos nacionales basados en el carbón.

Con cargo a la Ley Bipartidista de Infraestructuras, la financiación forma parte de los esfuerzos del país por reforzar su cadena de suministro de minerales críticos, que se considera fundamental para su economía, energía limpia y seguridad nacional, al tiempo que reduce la dependencia de fuentes extranjeras.

En la actualidad, EE.UU. importa más del 80% de sus elementos de tierras raras. La financiación se utilizará para impulsar la fabricación nacional, apoyar el desarrollo de tecnologías de energía limpia a partir del carbón y sus subproductos, y crear puestos de trabajo.

La Secretaria de Energía de EE.UU., Jennifer M. Granholm, ha declarado: «El programa ‘Invertir en América’ del Presidente Biden está brindando una oportunidad histórica para convertir los productos del carbón en los materiales críticos necesarios para construir una serie de productos de energía limpia».



«Las inversiones transformadoras del presidente reforzarán nuestra seguridad nacional al disminuir nuestra dependencia de las cadenas de suministro internacionales, al tiempo que proporcionarán empleos de alta calidad y comunidades más sanas para todos los estadounidenses», agregó.

Objetivos del programa

El programa apoyará los proyectos de investigación, desarrollo y demostración para la producción nacional y el refinado de elementos de tierras raras y otros minerales críticos en todo el país.

Los elementos de tierras raras y otros minerales críticos se utilizan en la fabricación de tecnologías energéticas limpias como paneles solares, turbinas eólicas, vehículos eléctricos y pilas de combustible de hidrógeno.

Por otra parte, el Servicio Geológico de EE.UU., en colaboración con la Oficina de Minas y Geología de Montana, ha anunciado una inversión de más de 1,9 millones de dólares para cartografiar los recursos minerales críticos de Montana.

La mayor parte de la financiación procederá de una inversión de la Ley Bipartidista de Infraestructuras del Presidente en la Iniciativa de Recursos de Cartografía Terrestre del Programa de Recursos Minerales del USGS.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Precio de metales básicos caen: Aranceles de Trump aumentan preocupación sobre demanda

El cobre bajó un 3,3% a 9.378 dólares por tonelada métrica; el aluminio perdió un 1,5%, a 2.453,5 dólares la tonelada; el zinc bajó un 1,1% a 2.713,5 dólares; el plomo cayó un 0,6% a 1.957,5 dólares la tonelada;...

Citi recorta previsiones para 2025 sobre metales básicos por aranceles de Trump

Destacaron el cobre, el zinc y el aluminio como los más expuestos a la baja dado el elevado posicionamiento. Citi Research revisó a la baja el jueves sus perspectivas de precios de los metales básicos para 2025, citando importantes vientos...

Ingemmet: «Es imprescindible fortalecer la innovación en la exploración geológica»

El Dr. Humberto Chirif resaltó la importancia de la cooperación entre los servicios geológicos para la gestión eficiente de los recursos naturales, en la XXX Asamblea de la ASGMI, celebrada en Cusco. El 1 de abril de 2025 se celebró...

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...
Noticias Internacionales

Vicepresidente de la Fed: «Hay una cantidad sustancial de incertidumbre en torno al comercio»

El funcionario dijo que está evaluando no solo el efecto de la política comercial, sino el impacto neto de todas las nuevas políticas, incluidas las fiscales, de inmigración y de regulación. Reuters.- El vicepresidente de la Reserva Federal, Philip Jefferson,...

Los Andes Copper amplía paquete de terrenos para el proyecto de cobre Vizcachitas

Las reclamaciones cubren un bloque de 18 km2 dentro del límite actual de la propiedad, y otro bloque de 7 km2 adyacente a la esquina noreste del límite de la propiedad. Los Andes Copper Ltd. ha ampliado su paquete de tierras...

Galan Lithium rechaza oferta de US$ 150 millones por la compra de sus proyectos argentinos

El explorador de litio desestimó la oferta de Zhejiang Huayou Cobalt y Renault Group, enfatizando que no refleja el verdadero potencial de sus activos. La australiana Galan Lithium rechazó una oferta de US$ 150 millones de Zhejiang Huayou Cobalt y...

Rusia, Cuba y Corea del Norte escapan a lo peor de los aranceles de Trump

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca dijo que Rusia fue excluida porque no había comercio significativo con ella, y Cuba, Bielorrusia y Corea del Norte no se incluyeron porque los aranceles y sanciones existentes sobre ellos ya...