- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDiscovery Alaska firma contrato de arrendamiento para el proyecto Vinasale

Discovery Alaska firma contrato de arrendamiento para el proyecto Vinasale

La duración inicial del contrato con Doyon es de 15 años, con opción de prórroga de cinco años.

Discovery Alaska, empresa australiana de exploración minera, ha firmado un acuerdo vinculante de arrendamiento minero con Doyon para su proyecto aurífero Vinasale, en el estado norteamericano de Alaska.

El arrendamiento abarca unas 6.500 hectáreas y supone un paso importante en la estrategia de crecimiento de la empresa. El acuerdo concede a Discovery Alaska derechos exclusivos para explorar, explotar y comercializar los minerales de la zona del proyecto Vinasale.

La duración inicial del contrato de arrendamiento es de 15 años, con opción de prórroga de cinco años si se completa un estudio de viabilidad y la empresa no incurre en impago.

Sobre el proyecto

Situado a 310 km de Anchorage y a 26 km de McGrath, el proyecto Vinasale se asienta en terrenos propiedad de Doyon, una Alaska Native Regional Corporation.

El proyecto cuenta con una estimación de recursos inferidos de 22 mt a 1,53 g/t para 1,08 oz de oro y una estimación de recursos indicados de 2,29 mt a 1,84 g/t para 135.000 oz de oro.

La empresa debe realizar trabajos de planificación de la exploración para establecer un programa completo de exploración y desarrollo. La mineralización del proyecto se extiende a lo largo de 400 m y permanece abierta hacia el sur y en profundidad.



Pagos y regalías

Los pagos de arrendamiento a Doyon incluyen US$ 15.000 (22.429 dólares australianos) a la firma. Entre los años de arrendamiento de 2025 y 2027, los pagos anuales serán de US$ 40.000, y de US$ 70.000 entre los años de arrendamiento de 2028 y 2033.

A partir de 2034, los pagos anuales de arrendamiento serán de US$ 225.000, hasta que se ponga fin al arrendamiento, «con la condición de que, si el arrendatario ejerce su opción de prorrogar el plazo inicial, dicho pago anual se incrementará a US$ 300.000 por cada año de arrendamiento tras el ejercicio de dicha opción».

La empresa ha acordado pagar US$ 200.000 tras completar un estudio de viabilidad sobre cualquier parte del proyecto y US$ 600.000 tras aprobar la decisión de explotar la mina.

Los gastos obligatorios oscilarán entre US$ 40.000 en 2024 y US$ 1,5 millones anuales a partir de 2035, antes de que comience la producción comercial.

Doyon también recibirá un canon de rendimiento neto de fundición (NSR) sobre todos los minerales producidos. Hasta el cuarto aniversario del inicio de la producción, recibirá un 1,5% de los minerales básicos.

A partir del cuarto aniversario del inicio de la producción, y hasta el octavo aniversario, se pagará un 3% de NSR por los minerales base. Después del octavo aniversario del inicio de la producción, se pagará más del 3,5% de NSR por los minerales base o el 15% de los ingresos netos de los minerales base.

Discovery Alaska también conservará el derecho a rescindir el contrato de arrendamiento en cualquier momento mediante notificación por escrito a Doyon.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...
Noticias Internacionales

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...

Trump enfrenta oposición de su partido por aranceles

El senador Ted Cruz indicó que los aranceles son como un impuesto al consumidor. EFE. A las decenas de voces que se han alzado en Estados Unidos en contra de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, se han...

Campos petroleros Rubiales y Caño Sur comienzan normalización de operaciones

Después de que los indígenas que ocuparon las instalaciones se retiraron. Reuters.- Las operaciones en los campos de producción de petróleo Rubiales y Caño Sur, en el sureste de Colombia y de propiedad del grupo energético Ecopetrol, comenzaron a restablecerse...

Chile: Más de 2 mil personas trabajan en la construcción de Nueva Centinela

Yacimiento proyecta aumentar la producción de cobre en 144.000 toneladas anuales. Para ello utilizará solo energías renovables y agua de mar sin desalar en sus operaciones. Un nuevo acueducto y la ampliación de infraestructura son las principales obras que están...