- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEconomía de Estados Unidos ha avanzado pero no podría volver a la...

Economía de Estados Unidos ha avanzado pero no podría volver a la «normalidad»

Según CNN, la pandemia ha cambiado algunos fundamentos de la economía de manera que nunca volverá a la «normalidad».

La economía de Estados Unidos ha avanzado mucho desde la devastadora recesión del año pasado. Pero puede que no sea posible volver a la «normalidad»; según CNN.

Así, indicó que el índice de regreso a la normalidad creado por CNN Business y Moody’s Analytics se ubica en 93% al 18 de junio, un nuevo récord de la era de la pandemia.

Asimismo, el índice está compuesto por 37 indicadores nacionales y siete a nivel estatal que rastrean métricas como crédito al consumidor, reclamos por desempleo, ofertas de trabajo, viajes aéreos nacionales y ocupación hotelera.

La última lectura muestra que Estados Unidos se está acercando poco a poco a la «normalidad», pero la última milla será dura. Aunque varios estados han eliminado las restricciones de la era de la pandemia, la vida como solía ser no se ha reanudado por completo.

De hecho, es posible que la pandemia haya cambiado algunos fundamentos de la economía de manera que nunca volverá a la «normalidad».

Por ejemplo, muchas personas todavía trabajan desde casa y podrían continuar haciéndolo indefinidamente. Mientras que algunas empresas ordenan a su personal que regrese a la oficina, otras se están adaptando a una nueva normalidad de trabajo más remoto y una fuerza laboral más diversa geográficamente.

Los viajes son otro componente del índice de vuelta a la normalidad que puede cambiar para siempre. La gente está emocionada de volver a vacacionar a medida que aumentan las tasas de vacunación en los Estados Unidos y los países de todo el mundo reabren para los turistas, pero es posible que los viajes de negocios no se reanuden de la misma manera.

Después de más de un año de cumplir con las reuniones virtuales, es posible que las empresas estén menos dispuestas a llevar personal por todo el mundo. Moody’s Analytics no cree que los viajes de negocios vuelvan a su nivel previo a la pandemia en el corto plazo, lo que a su vez afectará los viajes en avión y también la demanda de petróleo.

«Estamos rastreando el regreso de algo a lo que quizás no regresemos», dijo Matt Colyar, economista asociado de Moody’s Analytics, a CNN Business.

Las solicitudes de beneficios por desempleo todavía son aproximadamente el doble de lo que se consideraba normal antes del COVID-19. «Todavía están por las nubes y tienen que bajar», comentó Colyar.

Los estados que se vieron particularmente afectados por la pandemia, como la potencia económica de Nueva York, todavía tienen mucho más espacio para mejorar en comparación con otras partes del país. Es probable que sigan siendo un lastre para el índice.

Eso no significa que la economía estadounidense no recuperará su tamaño y fuerza antes de la pandemia. De hecho, la velocidad del rebote no tiene precedentes modernos. Pero nos dirigimos hacia un nuevo tipo de «normalidad».

Para que el índice de vuelta a la normalidad alcance el 100%, algunos componentes deberán recuperar aún más terreno mientras que otros se retrasan.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...