- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEE.UU. destinará más fondos al enlace ferroviario africano para la exportación de...

EE.UU. destinará más fondos al enlace ferroviario africano para la exportación de metales

El consorcio a cargo del Corredor de Lobito prevé invertir un total de US$ 555 millones.

Estados Unidos destinará más fondos a la construcción del Corredor de Lobito, un enlace ferroviario para exportar metales desde el Cinturón de Cobre de África Central, incluido un enlace para Zambia, según ha declarado el enviado estadounidense para asuntos energéticos, Amos Hochstein.

Washington ha estado apoyando el proyecto que une la República Democrática del Congo (RDC), rica en minerales, y Zambia con el puerto de Lobito, en Angola. El enlace pretende evitar los cuellos de botella logísticos en Sudáfrica que han frenado las exportaciones de cobre y cobalto, metales vitales para la transición energética desde los combustibles fósiles.

En 2022, un consorcio liderado por el gigante mundial de las materias primas Trafigura, la portuguesa Mota-Engil y la belga Vecturis SA se adjudicó una concesión de 30 años para servicios ferroviarios y logística de apoyo en el Corredor de Lobito.

Financiación y construcción

El consorcio tiene previsto gastar US$ 455 millones en Angola y US$ 100 millones en la RDC en equipamiento, operaciones y mantenimiento de infraestructuras. Se necesita financiación adicional para ampliar la línea de 1.700 km hasta Zambia en la segunda fase.



«Nos hemos comprometido a financiar US$ 250 millones para la primera fase de Angola. Espero que comprometamos recursos adicionales por el mismo importe para la segunda fase», declaró Hochstein a última hora del miércoles en una entrevista previa a un foro de inversión sobre el proyecto en Zambia.

La primera fase consistió en la modernización de la línea ferroviaria en el lado angoleño, y la segunda implicará la construcción de una nueva línea ferroviaria multimillonaria a través de Zambia y más allá, explicó.

EE.UU. y sus socios también han movilizado cerca de US$ 1.000 millones para ampliar el Corredor de Lobito mediante el desarrollo de una nueva línea ferroviaria de 800 km (500 millas) para conectar aún más Zambia a la red, dijo durante la inauguración del foro de inversión el jueves.

«Con la Corporación Financiera Africana (AFC) como líder del sector privado en el desarrollo del proyecto, nuestro objetivo es poner la primera piedra en 2026 y tener una línea ferroviaria operativa entre el este de Angola y el noroeste de Zambia en 2028», declaró.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...

Colegio de Ingenieros propone financiar la investigación geológica con el canon minero

Destinando un pequeño porcentaje para promover la investigación dentro de la educación universitaria, y así ayudar al Ingemmet en su labor. Jorge Soto Yen, presidente del Capítulo de Ingeniería de Minas del Colegio de Ingenieros del Perú, propuso destinar parte...

Holcim refuerza su apuesta en el mercado peruano con adquisición de Compañía Minera Luren

Compañía Minera Luren es el único productor peruano de ladrillos y placas sílico calcáreas. Además, es un importante productor de cal en el país y de morteros para el sector construcción, minero e industrial. En el marco de su estrategia...
Noticias Internacionales

Exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 11,5 % en marzo

Tras los anuncios de la imposición de aranceles secundarios por parte de Estados Unidos y la cancelación de licencias clave para operar en el sector energético que provocaron retrasos y suspensiones de cargamentos. Reuters.- Las exportaciones de crudo y combustibles...

Oro se mantiene fuerte pese a leve caída; inversores atentos a anuncios de Trump

El oro al contado bajaba un 0,3% a 3.113,43 dólares la onza. El oro, tradicionalmente visto como una cobertura contra la incertidumbre y la inflación, ha subido más del 15% este año. Reuters.- Los precios del oro bajaron el...

EE.UU. evalúa aranceles del 20 % a importaciones en medio de nuevas barreras comerciales

Donald Trump se prepara para anunciar nuevas barreras comerciales que preocupan a empresas, consumidores e inversores por la intensificación de la guerra comercial global. Reuters.- Asesores de la Casa Blanca sopesan imponer aranceles del 20% a la mayoría de los...

Cobre toca mínimo en casi tres semanas por nerviosismo sobre aranceles

El cobre cayó un 0,3%, a 9.681 dólares por tonelada métrica, tras tocar su nivel más bajo desde el 12 de marzo, en 9.669 dólares. Reuters.- Los precios del cobre cayeron a su nivel más bajo en casi tres semanas...