- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEE.UU. destinará US$ 3.000 millones a 25 proyectos para el sector de...

EE.UU. destinará US$ 3.000 millones a 25 proyectos para el sector de fabricación de baterías

Los proyectos aumentarán la producción nacional de baterías avanzadas y materiales para baterías.

El Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) anunció que planea otorgar US$ 3.000 millones a 25 proyectos del sector de fabricación de baterías en 14 estados, mientras la administración Biden trabaja para alejar la cadena de suministro de China.

Los proyectos aumentarán la producción nacional de baterías avanzadas y materiales para baterías y siguen la adopción de las normas de crédito fiscal para vehículos eléctricos de EE. UU. con el fin de trasladar la producción de baterías y minerales críticos fuera de China.

La subvención financia minerales críticos procesados ​​para baterías, componentes, fabricación de baterías y reciclaje. Además, generarán una inversión total de US$ 16 mil millones para los proyectos y respaldarán 12.000 empleos de producción y construcción, dijo el departamento.

“La seguridad de los minerales es esencial para la seguridad climática. Esto nos prepara para liderar la próxima generación de tecnologías de baterías, desde el estado sólido hasta otras nuevas químicas”, dijo el asesor climático de la Casa Blanca, Ali Zaidi.

Proyectos

Albemarle recibirá US$ 67 millones para un proyecto en Carolina del Norte para producir cantidades comerciales de material de ánodo para baterías de iones de litio de próxima generación, mientras que Honeywell recibirá US$ 126,6 millones para construir una instalación a escala comercial en Luisiana para producir una sal electrolítica clave necesaria para las baterías de litio.

El DOE planea otorgarle a Dow US$ 100 millones para producir solventes de carbonato de grado de batería para electrolitos de baterías de iones de litio, mientras que Clarios Circular Solutions, que se está asociando con SK ON y Cosmo Chemical 005420.KS, recibirá US$150 millones para un proyecto en Carolina del Sur para reciclar materiales de desecho de producción de baterías de iones de litio de SK ON, la unidad de baterías de SK Innovation.



El Departamento de Energía planea otorgar una subvención de US$ 225 millones para la producción de carbonato de litio por parte de SWA Lithium, propiedad conjunta de Standard Lithium y Equinor, utilizando tecnología de extracción directa de litio (DLE). El Departamento de Energía también planea otorgar US$ 225 millones a TerraVolta Resources para producir litio a partir de salmuera utilizando DLE.

Revex Technologies, una sociedad cofundada por Lundin Mining, recibirá US$ 145 millones para tres instalaciones en Michigan para transformar los desechos de la única mina primaria de níquel en funcionamiento en EE. UU. para generar producción nacional de níquel para al menos 462.000 baterías de vehículos eléctricos al año.

El Departamento de Energía planea otorgar US$ 166 millones a South32 Hermosa en Patagonia, Arizona, para la extracción de sulfato de manganeso monohidratado de alta pureza (HPMSM) para la química de baterías de vehículos eléctricos. Actualmente, más del 96 % del HPMSM se fabrica en China.

El DOE también planea otorgar US$ 166,1 millones para otro proyecto HPMSM en Luisiana para el Elemento 25 a partir de mineral de manganeso proveniente de una mina de Elemento 25 en Australia Occidental.

Group14 Technologies recibirá US$ 200 millones para desarrollar una planta de fabricación de silano en Moses Lake, Washington, Estados Unidos. La mayor fuente de silano en la actualidad es China, un material necesario para las baterías de silicio.

Birla Carbon recibirá US$ 150 millones por grafito sintético de próxima generación que no utilizará materiales de China.

El Departamento de Energía otorgó anteriormente US$ 1.820 millones a 14 proyectos. El Departamento de Energía dijo que los proyectos seleccionados deben completar las negociaciones y una evaluación ambiental antes de ser adjudicados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...