- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl reactor nuclear de próxima generación de Bill Gates se construirá en...

El reactor nuclear de próxima generación de Bill Gates se construirá en Wyoming

Las compañías de reactores nucleares avanzados del multimillonario Bill Gates, TerraPower LLC y PacifiCorp seleccionaron a Wyoming para lanzar el primer proyecto de reactor de Natrium en el sitio de una planta de carbón que se retira. Así dio a conocer el gobernador del estado.

TerraPower, fundada por Gates hace unos 15 años, y la compañía eléctrica PacifiCorp, propiedad de Berkshire Hathaway (BRKa.N) de Warren Buffet, dijeron que se espera que el sitio exacto de la planta de demostración del reactor de Natrium se anuncie a finales de año.

Además, los pequeños reactores avanzados, que funcionan con combustibles diferentes a los reactores tradicionales, son considerados por algunos como una tecnología crítica libre de carbono que puede complementar las fuentes de energía intermitentes como la eólica y la solar mientras los estados se esfuerzan por reducir las emisiones que causan el cambio climático.

“Este es nuestro camino más rápido y claro para convertirnos en carbono negativo. La energía nuclear es claramente una parte de mi estrategia energética de todo lo anterior en Wyoming, el principal estado productor de carbón del país”, comentó el gobernador de Wyoming, Mark Gordon.

Producción de energía

De acuerdo con Reuters, el proyecto cuenta con un reactor rápido refrigerado por sodio de 345 megavatios con almacenamiento de energía a base de sales fundidas que podría aumentar la producción de energía del sistema a 500 MW durante la demanda máxima de energía; además, TerraPower dijo el año pasado que las plantas costarían alrededor de US$ 1,000 millones.

A fines del año pasado, el Departamento de Energía de los Estados Unidos otorgó a TerraPower US$ 80 millones en fondos iniciales para demostrar la tecnología Natrium, y el departamento ha comprometido fondos adicionales en los próximos años sujetos a las asignaciones del Congreso.

Chris Levesque, presidente y director ejecutivo de TerraPower, dijo que la planta de demostración tardaría unos siete años en construirse.

“Necesitamos este tipo de energía limpia en la red en la década de 2030”, indicó.

Por su parte, los expertos en energía nuclear han advertido que los reactores avanzados podrían tener mayores riesgos que los convencionales. El combustible para muchos reactores avanzados tendría que enriquecerse a un ritmo mucho más alto que el combustible convencional, lo que significa que la cadena de suministro de combustible podría ser un objetivo atractivo para los militantes que buscan crear un arma nuclear bruta, según un informe reciente.

Energía libre de carbono

Levesque dijo que las plantas reducirían los riesgos de proliferación porque reducen los desechos nucleares en general.

Además de poner en línea energía libre de carbono, el senador de Wyoming John Barrasso dijo que la construcción del proyecto de demostración podría impulsar la industria minera de uranio que alguna vez estuvo activa en el estado.

Barrasso, el principal republicano en el Comité de Energía del Senado, copatrocinó una legislación bipartidista promulgada en 2019 que ordenó a la Comisión Reguladora Nuclear crear un camino para otorgar licencias a reactores nucleares avanzados como la demostración de TerraPower.

Foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...

Cochilco: En 2024, Chile lideró inversión en exploración de cobre a nivel mundial con US$ 637,4 millones

Le sigue Estados Unidos con un presupuestos de US$ 455,6 millones y en la tercera posición se encuentra Canadá con US$ 335,9 millones. De acuerdo al informe “Catastro de Empresas Exploradoras 2024” de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el...

Heliostar Metals supera su producción de oro con 20,795 onzas en 2024

La mina reiniciará la producción de oro en enero de 2025 e implementará un programa de perforación para expandir sus reservas. Heliostar Metals Ltd. superó sus expectativas de producción anual en 2024, alcanzando un total de 20,795 onzas de oro...

En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+

La producción total de petróleo y gas natural alcanzó los 2,7 millones de barriles equivalentes de petróleo por día (boed). En 2024, Petrobras alcanzó todas las metas de producción establecidas en su Plan Estratégico 2024-2028+, dentro del rango de ±4%....