- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAEmpresas chinas que cotizan en Wall Street caen por preocupaciones de regulación

Empresas chinas que cotizan en Wall Street caen por preocupaciones de regulación

Los índices de Wall Street empezaron la jornada del martes con datos mixtos, según Reuters.

Los índices bursátiles estadounidenses se fijaron para una apertura mixta el martes tras un largo fin de semana festivo.

Según Reuters, los inversores regresaron para concentrarse en la represión de Pekín contra varias empresas chinas que cotizan en Estados Unidos.

Mientras que las acciones de energía subieron cuando los precios del petróleo tocaron máximos de varios años.

Las acciones de Didi Global Inc cayeron hasta un 25% en las operaciones previas a la comercialización; esto después de la orden de los reguladores chinos.

“Durante el fin de semana ordenaron que la aplicación de la compañía se retirara días después de su cotización de US$ 4,400 millones en la Bolsa de Valores de Nueva York”, detalló.

Otras firmas de comercio electrónico chinas que cotizan en EE. UU., incluidas Alibaba Group, Baidu Inc y JD.com, cayeron entre un 1% y un 3.2%, y la represión china también pesó en los mercados globales.

Los inversores, mientras tanto, esperaban pistas de las actas de política de la Reserva Federal (Fed) sobre cuándo podría reducirse la relajación cuantitativa.

Esta decisión sería anunciada este miércoles.

Cabe recordar que Wall Street es sensible a cualquier indicio de un cambio radical en el tono de la Fed.

Porque los participantes del mercado se han movido entre acciones de «valor» y «crecimiento» en las últimas sesiones por temor a que una recuperación económica potencialmente más fuerte de lo esperado podría forzar al banco central para recortar su apoyo.

Cifras y decisiones

El índice de referencia S&P 500 registró máximos de cierre récord siete días consecutivos el viernes.

Su racha récord más larga desde junio de 1997, con la ayuda de Microsoft Corp, Apple Inc, Amazon.com Inc y Alphabet Inc.

“Han sido pequeños nuevos máximos y es básicamente un reflejo de que los inversores sienten que no tienen a dónde ir”, dijo Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA.

«La confianza está respaldada por el hecho de que los inversores están dispuestos a rotar en lugar de simplemente rescatar por completo».

Los precios del petróleo alcanzaron máximos de varios años después del colapso de las conversaciones entre los productores de la OPEP +.

Y las principales empresas de energía, como Occidental Petroleum Co, Chevron Corp y APA Corp, subieron entre un 0,8% y un 1,5%.

A las 8:31 am ET, los e-minis de Dow bajaron 29 puntos, o 0.08%, los e-minis del S&P 500 bajaron 1.5 puntos, o 0.03%, y los e-minis de Nasdaq 100 subieron 26.25 puntos o 0.18%.

También se prestará atención a los datos del PMI no manufacturero del ISM para junio, que se espera que disminuya después de alcanzar un récord de 64 en mayo. El informe debe presentarse a las 10 am ET.

La temporada de ganancias del segundo trimestre está programada para comenzar la próxima semana con los grandes bancos, mientras que los inversores también observaron el progreso en el proyecto de ley de infraestructura del presidente Joe Biden.

Entre otras acciones, American Express Co agregó un 2.4% después de que Goldman Sachs elevó su calificación de la acción a «comprar» desde «neutral».

Las acciones que cotizan en Estados Unidos de los dos principales sitios de transmisión de videojuegos de China, Huya y DouYu, cayeron un 2.3% y un 6%, respectivamente.

Esto después de que el regulador antimonopolio de China dijera que bloqueará el plan de Tencent Holdings Ltd para fusionar las empresas.

La empresa de juegos móviles Bilibili Inc cayó un 4.3%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...