- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEstados Unidos agrega por primera vez al cobre a la lista de...

Estados Unidos agrega por primera vez al cobre a la lista de materias primas críticas

La lista definitiva incluye aluminio, cobalto, cobre, disprosio, acero eléctrico, flúor, galio, iridio, litio, entre otros.

El Departamento de Energía de EE.UU. (DoE) añadió oficialmente el cobre a su lista de materias primas críticas a principios de esta semana, en un movimiento histórico que refleja la creciente importancia de las tecnologías de transición energética.

En su Evaluación de Materiales Críticos finalizada para 2023, el Gobierno estadounidense ha incluido por primera vez el cobre como material crítico, siguiendo el ejemplo de la UE, Japón, India, China y Canadá.

La Evaluación de Materiales Críticos evalúa los materiales en función de si «cumplen una función esencial» en la producción de tecnologías de transición energética como los vehículos eléctricos (VE). También se define como cualquier mineral no combustible que tiene un alto riesgo de interrupción de la cadena de suministro.

La lista de materiales críticos servirá de base para la concesión de subvenciones públicas en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA). La lista definitiva incluye aluminio, cobalto, cobre, disprosio, acero eléctrico, flúor, galio, iridio, litio, magnesio, grafito natural, neodimio, níquel, platino, praseodimio, terbio, silicio y carburo de silicio.

Alejandro Moreno, Subsecretario en funciones de la Oficina de Eficiencia Energética y Energías Renovables del Departamento de Energía, ha declarado lo siguiente: «A medida que nuestra nación continúa la transición hacia una economía de energía limpia, es nuestra responsabilidad anticipar las cadenas de suministro de materiales críticos necesarios para la fabricación de nuestras tecnologías más prometedoras de generación de energía limpia, transmisión, almacenamiento y uso final, incluyendo paneles solares, turbinas eólicas, electrónica de potencia, iluminación y vehículos eléctricos».



«En última instancia, identificar y mitigar la criticidad de los materiales ahora garantizará que un futuro de energía limpia sea posible en las próximas décadas», añadió.

Precedentes

En marzo, la Sociedad Geológica de EE.UU. (USGS) denegó polémicamente una solicitud para añadir el cobre a su lista oficial de minerales críticos. La solicitud fue presentada por la Asociación para el Desarrollo del Cobre (CDA) debido a un «riesgo dramático de suministro».

En aquel momento, el presidente de la CDA, Andrew Kireta, criticó la decisión por no ser «coherente ni con el espíritu ni con la letra de la ley». Varios grandes mineros del cobre, como Rio Tinto, BHP y Freeport-McMoRan, son miembros de la CDA.

La reciente evaluación del DoE ofrece una lista actualizada de anteriores informes sobre la Estrategia de Materiales Críticos, el primero de los cuales se publicó en 2010. Sirve como análisis independiente y complementario de otras evaluaciones de criticidad realizadas por el Gobierno de EE.UU., como las del USGS.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...