- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAEstados Unidos agregará más empresas chinas a la lista negra económica

Estados Unidos agregará más empresas chinas a la lista negra económica

Serían 10 compañías señaladas por abusos de derechos humanos y vigilancia de alta tecnología, según Reuters.

Hoy viernes, la administración Biden se prepara para sumar 10 empresas chinas a su lista negra económica por presuntos abusos de derechos humanos y vigilancia de alta tecnología en Xinjiang

Así informaron dos fuentes a la agencia de noticias Reuters, y añadieron que las adiciones por el Departamento de Comercio buscan responsabilizar a China por las violaciones de derechos humanos.

En tanto, China rechaza las acusaciones de genocidio y trabajo forzoso en Xinjiang y dice que sus políticas son necesarias para acabar con los separatistas.

Además, de los extremistas religiosos que planearon ataques y provocaron tensiones entre la etnia uigur, en su mayoría musulmana, y Han, el grupo étnico más grande de China.

«La parte china tomará todas las medidas necesarias para salvaguardar los derechos e intereses legítimos de las empresas chinas y rechaza los intentos de Estados Unidos de interferir en los asuntos internos de China», dijo el viernes el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin.

Una de las fuentes de las adiciones a la lista negra económica dijo que el Departamento de Comercio planea agregar 14 empresas chinas a la Lista de Entidades por los abusos denunciados en Xinjiang.

La identidad de las empresas que se agregaron no se conoció de inmediato. Algunas empresas de otros países también se agregarán a la lista negra del departamento tan pronto como el viernes.

Por otro lado, según Reuters, la Casa Blanca se negó a comentar.

Mientras que el Departamento de Comercio no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Abusos de Derechos

La última acción muestra que el presidente Joe Biden tiene como objetivo presionar a China por lo que, según la administración, está empeorando los abusos contra los derechos humanos contra la población uigur en Xinjiang.

En general, las empresas que figuran en la lista de entidades deben solicitar licencias del Departamento de Comercio y se enfrentan a un riguroso escrutinio cuando solicitan permiso para recibir artículos de proveedores estadounidenses.

El mes pasado, el Departamento de Comercio dijo que estaba agregando a las cinco entidades chinas «por aceptar o utilizar el trabajo forzoso en la implementación de la campaña de represión de la República Popular China contra los grupos minoritarios musulmanes en la Región Autónoma Uigur de Xinjiang».

Esta no es la primera vez que el gobierno de EE. UU. apunta a empresas chinas vinculadas a acusaciones de actividad de vigilancia de alta tecnología en Xinjiang.

En 2019, la administración Trump agregó algunas de las principales empresas emergentes de inteligencia artificial de China a su lista negra económica por su trato a las minorías musulmanas.

El Departamento de Comercio de Trump apuntó a 20 oficinas de seguridad pública chinas y ocho empresas, incluida la firma de videovigilancia Hikvision; así como a los líderes en tecnología de reconocimiento facial SenseTime Group Ltd y Megvii Technology Ltd.

El Departamento de Comercio dijo en 2019 que las entidades estaban implicadas en «vigilancia de alta tecnología contra uigures, kazajos y otros miembros de grupos minoritarios musulmanes».

Los expertos de la ONU y los grupos de derechos humanos estiman que más de un millón de personas, la mayoría uigures y miembros de otras minorías musulmanas, han sido detenidas en los últimos años en un vasto sistema de campamentos en Xinjiang.

(Foto: Propiedad de Reuters)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Noticias Internacionales

Zacatecas Silver actualiza programas de perforación para sus proyectos de plata

El plan de perforación tiene como objetivo ampliar el recurso actual y hacer un seguimiento de las interceptaciones de alto grado. Zacatecas Silver Corp. presentó una actualización de sus programas de perforación para sus proyectos de plata ubicados en Zacatecas,...

Vale proyecta inversión de US$ 12 mil para ampliar operación de hierro y cobre en Carajas

La minera proyecta que las inversiones sucederán hasta el año 2030. La minera brasileña Vale anunciará una inversión de 70.000 millones de reales (12.200 millones de dólares) para ampliar sus operaciones de extracción de hierro y cobre en el...

Minería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones en enero de 2025

El impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones). La minería chilena registró exportaciones por US$ 4.793 millones, lo que demuestra un alza del 13,5...

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...