- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesExxon comprará Denbury por US$ 4.900 millones en un impulso al gasoducto...

Exxon comprará Denbury por US$ 4.900 millones en un impulso al gasoducto de CO2

El acuerdo proporcionará a Exxon unos 47.000 barriles diarios de petróleo, alrededor del 1% de su producción total.

Exxon Mobil ha acordado comprar Denbury por 4.900 millones de dólares, su mayor adquisición en seis años, en una operación que proporcionará al gigante petrolero la mayor red de oleoductos de dióxido de carbono de Estados Unidos.

Denbury, con sede en Plano (Texas), está valorada en 89,45 dólares por acción, según informaron las empresas en un comunicado. El principal activo de Denbury son 2.092 kilómetros de oleoductos dedicados al transporte de CO2, una infraestructura fundamental para que Estados Unidos consiga capturar las emisiones de carbono de instalaciones muy contaminantes como refinerías y plantas químicas.

Detalles del acuerdo

El acuerdo de Exxon es el mayor desde que compró su posición central de acres en la cuenca del Pérmico a la familia Bass por unos 6.600 millones de dólares en 2017 y es la mayor inversión individual en gestión del carbono desde la Ley de Reducción de la Inflación aprobada en agosto.

La ley incluyó disposiciones climáticas históricas, proporcionando incentivos fiscales sustanciales para que las empresas capturen las emisiones de CO2 y las almacenen bajo tierra en lugar de contaminar la atmósfera.

Más del 70% de la red de gasoductos de Denbury se encuentra en la costa del Golfo, donde se concentra la mayor cantidad de emisiones industriales de Estados Unidos. Históricamente, Denbury ha utilizado el CO2 para la recuperación mejorada de petróleo, un proceso que extrae más crudo de pozos antiguos, pero la empresa ha reutilizado recientemente sus activos para convertirse en líder en el espacio de bajas emisiones de carbono.



«El objetivo aquí es ayudar a acelerar el camino del mundo hacia el cero neto», declaró Dan Ammann, presidente de la división Low Carbon Solutions de Exxon. «Esto es aditivo y acelerador de esos esfuerzos».

Objetivos de Exxon

La captura de carbono es la piedra angular de la estrategia climática de Exxon, cuyo objetivo es que sus operaciones no produzcan emisiones netas en 2050, y la compra de Denbury proporcionaría al gigante petrolero una infraestructura crítica y difícil de reproducir en su persecución de ese objetivo.

Exxon se ha comprometido a gastar 17.000 millones de dólares en inversiones para reducir las emisiones de carbono hasta 2027. La captura de carbono de sus propias operaciones y de terceros en sectores difíciles de reducir es una prioridad.

Los activos de Denbury en las Montañas Rocosas están conectados a la instalación de gas Shute Creek de Exxon, cerca de LaBarge (Wyoming), que ha capturado más carbono que ningún otro activo en Estados Unidos.

La Ley de Reducción de la Inflación es un catalizador clave para la captura de carbono, ya que aumenta los créditos fiscales un 70%, hasta 85 dólares, por cada tonelada de CO2. Ejecutivos, incluido el Consejero Delegado de Exxon, Darren Woods, han elogiado la legislación por su apoyo financiero a la captura de carbono, que según Morgan Stanley podría ser muy rentable gracias a los incentivos fiscales.

El acuerdo también proporcionará a Exxon unos 47.000 barriles diarios de petróleo, alrededor del 1% de su producción total. Las acciones de Exxon han bajado un 3,5% este año, mientras que las de Denbury han subido casi un 1%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...