- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesFortescue Future adquirirá Phoenix Hydrogen por US$ 24 millones

Fortescue Future adquirirá Phoenix Hydrogen por US$ 24 millones

Será la primera gran inversión de Fortescue en Estados Unidos, tras la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación.

El promotor de energía verde Fortescue Future Industries (FFI) ha anunciado una inversión de US$ 24 millones para adquirir Phoenix Hydrogen Hub (PHH), lo que supone su primera gran inversión en EE.UU. tras la aprobación de la Ley de Reducción de la Inflación.

PHH está desarrollando un proyecto de hidrógeno ecológico situado cerca de Phoenix (Arizona). Está previsto que la fase 1 del proyecto PHH sea una instalación de electrolizador y licuefacción de 80 MW, capaz de producir hasta 12 000 t/año de hidrógeno verde licuado, que puede desplazar el equivalente a 10 millones de galones de consumo de gasóleo al año.

El proyecto PHH tiene capacidad adicional para aumentar la producción y satisfacer la demanda futura.

Expectativas

Mark Hutchinson, consejero delegado de FFI, afirma que la inversión de FFI en el PHH tiene el potencial de crear cientos de puestos de trabajo. La primera producción de hidrógeno verde del proyecto PHH está prevista para mediados de esta década.

«FFI está ampliando activamente su presencia en EE.UU. y reforzando su posición como líder mundial en el desarrollo de tecnología y producción de energía verde», afirma Hutchinson. Estamos comprometidos a ayudar a convertir a Norteamérica en un productor de energía verde líder en el mundo», declaró.



«Se trata de una oportunidad apasionante para trabajar en un proyecto de rápido desarrollo que marcará el camino en EE.UU., creando nuevos puestos de trabajo industriales ecológicos para los estadounidenses, al tiempo que contribuirá a reducir las emisiones una vez iniciada la producción. EE.UU. es ahora uno de los mejores lugares del mundo para hacer esto, con la Ley de Reducción de la Inflación que lo convierte en un lugar ideal para invertir en energía verde», dijo.

«Esta inversión de FFI reforzará enormemente uno de los primeros y más importantes ecosistemas de hidrógeno del país y supone un hito significativo en la creación de la importantísima infraestructura local de conexión para acelerar el uso del hidrógeno verde. Esto demuestra el compromiso de FFI con la descarbonización de sectores difíciles de eliminar, como el transporte, y con la superación de los combustibles fósiles», añadió.

Sobre el proyecto

El proyecto PHH se encuentra actualmente en las fases finales de su proceso de obtención de permisos, y la adquisición de equipos de larga duración está muy avanzada. Se prevé que el proyecto se someta este año a la decisión final de inversión del consejo de administración de Fortescue.

FFI adquiere PHH a una filial de Nikola Corporation. Nikola es líder mundial en soluciones de transporte y suministro de energía e infraestructuras con cero emisiones.

Nikola, cuyos camiones se fabrican en Coolidge (Arizona), será un cliente potencial de hidrógeno verde licuado procedente del centro para apoyar el despliegue de sus vehículos pesados eléctricos de pila de combustible de hidrógeno y cero emisiones, así como de estaciones de repostaje de hidrógeno en California y el suroeste de Estados Unidos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...