- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGM invierte US$ 650 millones en Lithium Americas para mina de litio...

GM invierte US$ 650 millones en Lithium Americas para mina de litio Thacker Pass

La mina tiene capacidad para producir litio para 1 millón de vehículos eléctricos al año y generaría 1.000 puestos de trabajo en su construcción.

Mining.com.- Las acciones de Lithium Americas se dispararon el martes por la mañana después de anunciar que General Motors invertirá US$ 650 millones.

La finalidad es ayudarla a desarrollar la mina de litio Thacker Pass, ubicada en el norte de Nevada.

El carbonato de litio de Thacker Pass, la fuente de litio más grande conocida en Estados Unidos se utilizará en la celda de batería Ultium propiedad de GM.

“El abastecimiento directo de materias primas y componentes críticos para vehículos eléctricos de proveedores en América del Norte y países con acuerdos de libre comercio ayuda a que nuestra cadena de suministro sea más segura, nos ayuda a administrar los costos de las celdas y crea empleos”, dijo la directora ejecutiva de GM, Mary Barra, en una declaración separada .

“El acuerdo con GM es un hito importante en el avance de Thacker Pass hacia la producción, al tiempo que sienta las bases para la separación de nuestros negocios en EE. UU. y Argentina”, señaló el director ejecutivo de Lithium Americas, Jonathan Evans.



Detalles

La inversión se dividirá en dos tramos. Los fondos para el primer tramo de US$ 320 millones se mantendrán en depósito hasta que se cumplan ciertas condiciones, incluido el resultado del fallo del Registro de decisión actualmente pendiente en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos.

Esta cifra otorga a GM los derechos exclusivos de la primera etapa de producción de litio en Thacker Pass y casi el 10% de las acciones de la minera, con otros US$ 330 millones a seguir.

El segundo pago ocurrirá una vez que la mina Thacker Pass se haya separado de los negocios argentinos de Lithium Americas, que se llamará Lithium International, como anunció en noviembre.

“Esta inversión es evidencia del impulso que la IRA ha brindado a la cadena de valor de los vehículos eléctricos de EE. UU.”, comentó Jordan Roberts, analista de Fastmarkets NewGen.

«Esperamos que Thacker Pass represente casi el 20% de la producción procesada de América del Norte en 2032, lo que le dará a GM una participación masiva de la producción potencial de litio de EE. UU.”, añadió.



Labores mineras

El movimiento de GM representa una escalada importante en la batalla entre los fabricantes de vehículos eléctricos para asegurar los metales de las baterías.

También destaca una tendencia creciente de integración entre las industrias automotriz y minera.

El anuncio se produce inmediatamente después de los comentarios de una jueza estadounidense que indicó que dictaminaría “en los próximos meses” si el expresidente Donald Trump se equivocó en 2021 cuando aprobó el proyecto de litio.

La minera con sede en Vancouver, que recibió todos los permisos necesarios para comenzar la construcción, esperaba un fallo para septiembre pasado.

La mina tiene capacidad para producir litio para hasta 1 millón de vehículos eléctricos (EV) al año y se espera que cree 1.000 puestos de trabajo durante la construcción y 500 puestos permanentes.

Lithium Americas está planeando que la capacidad de producción del proyecto a cielo abierto alcance las 60 000 toneladas anuales de carbonato de litio apto para baterías durante una vida útil de 46 años, según un estudio de prefactibilidad de 2018.

Los recursos medidos e indicados en Thacker Pass totalizan 385 millones de toneladas con un promedio de 2917 partes por millón (ppm) de litio por 6 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE). Los recursos inferidos son 147 millones de toneladas con un promedio de 2932 ppm para 2,3 millones de toneladas de LCE.

Si bien el mundo necesita cada vez más litio, la inversión en nueva oferta no ha seguido el ritmo de la creciente demanda, que se espera que alcance más de 1 millón de toneladas de carbonato de litio equivalente para 2025.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...