- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGMV Minerals cerró contrato de opción para comprar proyecto de litio Daisy...

GMV Minerals cerró contrato de opción para comprar proyecto de litio Daisy Creek

Asimismo, la empresa anunció que los ingresos netos de la oferta que se colocará se utilizarán para avanzar en las actividades de exploración en la propiedad de oro Mexican Hat.

GMV Minerals celebró un contrato de opción con Western Property Holdings para adquirir el proyecto de litio Daisy Creek, Nevada en EE.UU.

El proyecto de litio consta de 82 concesiones mineras que comprenden 1.694,12 acres.

Daisy Creek está ubicada en el condado de Lander en el centro norte de Nevada. Los denuncios están ubicados cerca de varias minas de oro en operación y el acceso a electricidad, agua y carreteras pavimentadas están cerca. 

El área fue explorada por varias compañías petroleras y mineras en busca de uranio a principios de la década de 1970, Phillips Uranium se apostó por ella en 1977 y se perforó en la década de 1980.

La perforación realizada por Phillips no identificó uranio sino, en cambio, litio en al menos dos pozos perforados con valores de Li de hasta el 2% en tobas volcánicas alteradas con arcilla. 

Ian Klassen, presidente de la empresa, considera que el proyecto Daisy Creek es una adición notable a la altamente prometedora propiedad aurífera Mexican Hat de la compañía ubicada en el sureste de Arizona.

«Estamos muy emocionados de continuar con las actividades de campo en Daisy, donde notó las similitudes entre lo que vio en Daisy Creek y el floreciente descubrimiento de Thacker Pass de Lithium America ubicado en McDermitt Caldera de Nevada. Los valores de Li de hasta 20,000 ppm son tentadores, por decir lo menos», acotó.

La compañía pagará al optador hasta US$350,000 de los cuales $50,000 han sido pagados, junto con tres cuotas anuales adicionales de $100,000 en cada aniversario de la fecha de aceptación del Contrato de Opción por TSX Venture Exchange. Asimismo emitirá al optador hasta 6.500.000 acciones ordinarias de la sociedad.

También deberá completar al menos US$1,25 millones en gastos de exploración y desarrollo en la Propiedad de Litio de Daisy Creek en Gastos anuales mínimos.

La empresa también otorgará al optante una regalía neta de devoluciones de fundición del 3,0% pagadera al comienzo de la producción comercial. Además, se anuncia una colocación privada sin intermediario de hasta 10,000,000 Unidades. La oferta de colocación privada será de $0,14 (CAD) por Unidad para recaudar ingresos brutos de hasta $1.400.000.

«Los ingresos netos de la Oferta se utilizarán para avanzar en las actividades de exploración en la propiedad de oro Mexican Hat, avanzar en la exploración en el proyecto Daisy Creek Lithium, así como para capital de trabajo general», detalló la empresa.

La empresa

GMV Minerals es una compañía de exploración enfocada en el desarrollo de activos de metales preciosos en Arizona. GMV, a través de su filial Mexican Hat, ubicada en el condado de Cochise, Arizona, EE.UU. 

El proyecto fue explorado inicialmente por Placer Dome (EE.UU.) a finales de los 80 y principios de los 90. GMV se centra en desarrollar el activo y aprovechar todo el potencial mineral de la propiedad a través de la producción de oro a corto plazo. La estimación de recursos NI 43-101 de la empresa (inferida) es de 36.733.000 toneladas con una ley de 0,58 g/t de oro a un corte de 0,2 g/t, con un contenido de 688.000 onzas de oro.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...