- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHercules Silver comenzó programa de perforación de fase II en proyecto en...

Hercules Silver comenzó programa de perforación de fase II en proyecto en Idaho

El programa de 18 meses de duración consiste en mapeo, muestreo de suelo y muestreo de rocas.

Hercules Silver informó que comenzó el programa de perforación de fase II de 6,000 metros en el proyecto Hercules ubicado en el oeste de Idaho, EE.UU.

La compañía movilizó una plataforma de perforación de núcleo Atlas Copco CS-14 y comenzó a perforar el primer hoyo en un extenso programa de perforación, para lo cual contrató a Timberline Drilling. El programa consistirá en pozos de paso diseñados para probar extensiones de mineralización histórica.

El programa de perforación en marcha está enfocado en los siguientes objetivos:

  1. Zonas Hercules Adit y Frogpond: pozos de paso con el objetivo de extender la mineralización, así como también rellenar y verificar aún más los resultados de perforación históricos.
  2. Hercules Rhyolite: objetivos de plata robustos identificados a través de mapeo de superficie, geofísica y geoquímica, incluso en las zonas Hinge, Haystack y Belmont.
  3. Nuevo objetivo de pórfido de cobre-plata (+/- oro): Interpretado como el centro de un gran sistema zonificado y alimentador de la plata circundante (+/- plomo-zinc) alojada en Hercules Rhyolite.
  4. Anomalía de capacidad de carga no probada a gran escala en profundidad, que representa potencialmente un gran cuerpo de fuerte mineralización de sulfuro.

El programa

El programa de perforación de la Fase II no solo explorará múltiples objetivos de superficie nuevos, sino que también probará el sistema con pozos en ángulo de hasta 550 metros de largo, significativamente más profundos que el promedio de 92 metros de largo de los pozos de perforación históricos. 

La perforación se realizará utilizando barriles de triple tubo para una recuperación mejorada y una herramienta de orientación central para lograr el rumbo y el buzamiento de la mineralización. Esto no solo aumentará la probabilidad de éxito, sino que también mejorará la eficiencia de las operaciones de perforación en general. 

Chris Paul, CEO y Director de la compañía, señaló que La tecnología de exploración ha avanzado significativamente desde la década de 1980, cuando los estudios económicos se realizaron por última vez luego de la finalización de más de 300 perforaciones históricas. En ese momento, una caída en el precio de la plata obligó a los operadores anteriores a suspender los planes de desarrollo a cielo abierto a pequeña escala.

«Estamos emocionados de estar en marcha en nuestro primer programa de perforación de testigos en Hercules; un hito largamente esperado y la culminación de casi dos años de extensa exploración de la superficie. Más de 30 años han pasado, hemos aumentado significativamente la tenencia del proyecto, llevado a cabo una exploración moderna y sistemática en el paquete de terreno consolidado e identificado la presencia de un sistema zonificado mucho más grande. Nuestro modelo geológico 3D sugiere que la perforación histórica solo aprovechó las partes superficiales y distales del sistema.

La empresa

Hercules Silver es una empresa minera junior enfocada en la exploración y el desarrollo del Proyecto Hercules Silver de propiedad absoluta, al noroeste de Cambridge, Idaho.

El proyecto Hércules es un sistema diseminado de plata, plomo y zinc con 28,000 metros de perforación histórica a lo largo de 3,5 kilómetros de rumbo. La compañía está bien posicionada para crecer a través de la perforación en 2023, habiendo completado una extensa exploración de superficie en 2022 que consiste en muestreo de suelo y roca, mapeo geológico, geofísica IP y un programa de perforación de 9 pozos.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...