- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesHighland avanza en sus planes para desarrollar minas de cobre en EE.UU.

Highland avanza en sus planes para desarrollar minas de cobre en EE.UU.

El objetivo inmediato de la empresa es el desarrollo del proyecto Copperwood.

Highland Copper, empresa junior con sede en Canadá, ha avanzado mucho en su objetivo de convertirse a corto plazo en un productor nacional de cobre estadounidense.

El objetivo inmediato de la empresa es el desarrollo del proyecto Copperwood, tras lo cual pasará a su proyecto de mayor envergadura White Pine North, en Michigan.

Highland anunció el lunes los resultados de la evaluación económica preliminar (PEA) y la estimación de recursos minerales para White Pine North, al tiempo que presentó a Kinterra Copper como socio de la empresa conjunta (JV) en el proyecto.

Sociedad financiera

Kinterra aportará una fuerza financiera y técnica adicional con una inversión de 30 millones de dólares por una participación del 66% en White Pine North. Los ingresos iniciales permitirán iniciar las obras en Copperwood, que cuenta con todos los permisos, con el objetivo de avanzar en la construcción del proyecto en 2024.

Además, la empresa conjunta ha acordado invertir otros 30 millones de dólares para avanzar en el proyecto a través de la obtención de permisos, la perforación de relleno y el estudio de viabilidad.

«Mientras seguimos centrados en el proyecto Copperwood, que cuenta con todos los permisos, disponemos de una vía viable para avanzar simultáneamente en el proyecto White Pine North, manteniendo nuestra atención en la creación de valor a corto plazo mediante la creación de un nuevo productor de cobre estadounidense», declaró Denis Miville-Deschênes, presidente y consejero delegado de Highland.

«Dado que el desarrollo de ambos proyectos requiere un capital significativo, el acuerdo de JV nos permite avanzar sin tener que emitir acciones, y desbloquea un enorme valor para nuestros accionistas», agregó.

Por su parte, el PEA de White Pine North propone un proyecto independiente, en el que no se tienen en cuenta las posibles sinergias con Copperwood. El proyecto es la ampliación de la mina histórica White Pine, que funcionó de 1953 a 1995.



Recursos minerales

Los resultados del PEA indican que el proyecto podría tener otros 22 años o más de explotación minera, dijo Miville-Deschênes.

El estudio calcula que serán necesarios unos gastos de capital iniciales de 615 millones de dólares para una mina con una vida útil de 21,8 años, incluidos 21 meses de arranque. Por término medio, White Pine producirá 93,5 millones de libras anuales de cobre y 1,2 millones de onzas anuales de plata a un coste en efectivo C1 de 1,85 $/lb, neto de subproductos.

White Pine North cuenta con un recurso mineral indicado de 3.500 millones de libras de cobre (150,7 millones de toneladas al 1,05% de cobre) y 65,5 millones de onzas de plata (13,5 g/t).

Cuenta con un recurso mineral inferido que contiene 2.200 millones de libras de cobre (96,4 millones de toneladas al 1,03% de cobre) y 27,8 millones de onzas de plata (9,0 g/t).

Del recurso, el material mineralizado incluido en el plan de explotación incluye 115,8 millones de toneladas con 0,97% de cobre y 11,09 g/t de plata, que contienen 2.470 millones de libras de cobre y 41,3 millones de onzas de plata.

El PEA arroja un valor actual neto después de impuestos, con un descuento del 8%, de 821 millones de dólares y una tasa interna de rentabilidad después de impuestos del 20,8%.

«Esperamos continuar nuestro trabajo con el estado de Michigan, haciendo de Copperwood y White Pine North contribuyentes económicos clave en la región, convirtiéndonos en una parte importante del suministro nacional de cobre y ayudando en los objetivos en curso de electrificación en Michigan y los EE.UU.», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...