- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesIperionX obtiene subvención de US$ 12, 7 millones para la fabricación nacional...

IperionX obtiene subvención de US$ 12, 7 millones para la fabricación nacional de titanio

La subvención fue otorgada por el Departamento de Defensa de EE. UU. en virtud de la Ley de Producción de Defensa.

El productor de titanio y materiales críticos IperionX ha obtenido una subvención de US$ 12,7 millones del Departamento de Defensa de EE. UU. (DoD) para apoyar la producción nacional de titanio.

La subvención, otorgada en virtud de la Ley de Producción de Defensa (DPA), ayudará a acelerar la fabricación de titanio en el país mediante la construcción de una instalación de producción en el condado de Halifax, Virginia. La planta tendrá inicialmente una capacidad de producción de titanio de 125 toneladas al año.

Una vez que la instalación entre en funcionamiento, la empresa planea aumentar aún más su producción mediante un método modular hasta 1.125 toneladas por año. Se prevé la primera producción en el sitio el próximo año.

El titanio es un metal conocido por su relación resistencia-peso y también es resistente a las altas temperaturas y a la corrosión.

Estas características lo convierten en uno de los materiales críticos para varios sistemas de defensa de EE. UU. en una variedad de aplicaciones en los sectores de fabricación aditiva, aeroespacial, automotriz, electrónica de consumo, hidrógeno, médico y espacial.

Se dice que el Departamento de Defensa llevó a cabo la debida diligencia sobre las tecnologías de metal de titanio de IperionX, y sus representantes visitaron la planta piloto en Utah.

El país tiene una capacidad nacional limitada de metal primario de titanio e importa más del 95% del metal para defensa crítica y otras industrias avanzadas.



Objetivos de la compañía

IperionX tiene como objetivo construir una cadena de suministro de titanio en el país y reducir su dependencia de las importaciones de países extranjeros.

El método convencional de producción del metal implica el «proceso Kroll», que existe desde los años 40. Se trata de un método de alto coste, intensivo en energía y carbono.

Sin embargo, IperionX afirma haber desarrollado una tecnología de producción que utiliza menos energía para producir titanio de alta resistencia, a un costo menor y con cero emisiones de alcance 1 y 2.

El director ejecutivo de IperionX, Anastasios Arima, dijo: “El titanio para el sector de defensa de EE. UU. se obtiene actualmente a largas distancias de países extranjeros. Nos complace recibir este premio del Departamento de Defensa de EE. UU. que ayudará a IperionX a recuperar una cadena de suministro de titanio estadounidense de menor costo, más sostenible y totalmente integrada que es fundamental para la seguridad nacional de Estados Unidos”.

Financiación

La compañía también aseguró compromisos para una colocación de US$ 16,7 millones (26,3 millones de dólares australianos), que supondrá la emisión de 21 millones de acciones a 1,25 dólares australianos cada una.

La colocación privada fue liderada por accionistas actuales, incluidos B Riley Principal Investments, Fidelity International e Inherent Group.

Esto se produce tras la recepción por parte de IperionX de 11,5 millones de dólares en financiación de equipos del Export-Import Bank de Estados Unidos, con un plazo de reembolso de siete años. En total, la empresa ha obtenido US$ 40,9 millones en nueva financiación.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...