- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPolémica en el mercado del níquel: JP Morgan adquirió piedras en lugar...

Polémica en el mercado del níquel: JP Morgan adquirió piedras en lugar del metal

La financiera habría firmado nueve contratos para obtener 54 toneladas de níquel.

La Bolsa de Metales de Londres (LME, por sus siglas en inglés) cae de nuevo en un escándalo relacionado con el níquel, y todo apunta a un enorme fraude. JP Morgan adquirió nueve contratos de 54 toneladas de níquel. Nada fuera de lo habitual, para el banco de inversión más importante de este mercado. El problema es que no adquirió níquel, sino piedras. 54 toneladas de piedras.

La semana pasada LME publicó un extraño comunicado en el que informaba a los operadores que anulaba nueve contratos de níquel y mantenía suspendida otra semana más la operativa en horario asiático. El gestor del mercado explicaba que había encontrado «irregularidades» en el depósito de níquel físico, pero no detallaba, que se había producido un gran cambiazo de níquel por piedras. Solo alcanzaba a señalar que eran evidentes por la diferencia de peso y apuntar a los almacenes donde se encuentra el activo físico como responsable de registrar la mercancía dentro de las instalaciones.

Los sacos de piedra, que habían pasado desapercibidas como níquel, se encontraban en un almacén de Rotterdam, en Países Bajos, y es propiedad de un tercero ajeno a LME, como suele ser habitual. La cantidad de níquel afectado por el fraude apenas llega al 0,14% del volumen total que gestiona Londres y tiene un valor de mercado de 1,3 millones de dólares. El impacto debería ser limitado para un mercado que ronda los 1.000 millones solo en las operativas diarias de LME.

Pero el gran problema es reputacional. La Bolsa de Metales de Londres hasta el año pasado era sinónimo de seguridad. El gestor, en una polémica decisión, suspendió la operativa al dispararse el precio del níquel, alrededor de un 250% el año pasado en una sola sesión. La decisión disgustó a muchos inversores y puso en alerta a las autoridades financieras. El cambio de piedras por níquel, aunque sea insignificante, es una punzada en el talón de Aquiles de LME. El mercado de materias primas de Londres funciona y tiene la confianza de todos los inversores porque le avalan 146 años de historia y porque nadie duda que detrás de los contratos que se negocian hay aluminio, cobre o níquel, en cualquier almacén aprobado como depósito por LME.



El sistema de depósito de LME está considerado como uno de los más seguros del mundo y garantizan la mercancía física de los contratos. En principio, cada entrega o salida, queda certificada y pesada por las empresas de almacenamiento que trabajan para la bolsa de Londres. Pero el mercado de los metales está muy expuesto a los casos de fraudes con falsificación de contratos de venta y, sobre todo, el níquel por su alto valor en el mercado.

Antecedentes y consecuencias

El gigante del comercio de materias primas Trafigura denunció el mes pasado de que había sido víctima de un fraude «sistemático» de más de 500 millones de dólares con contenedores de níquel. La compañía suiza había comprado grandes cantidades de metal al empresario indio Prateek Gupta. Los contenedores no tenían la mercancía adquirida. Trafigura ha declarado que ambos casos carecen de conexión, pero a raíz de la denuncia de la compañía, los depósitos de níquel de todo el mundo se pusieron a inspeccionar las mercancías.

La implicación de JP Morgan en el caso aumenta la desconfianza sobre el sector. El banco es uno de los principales jugadores y fue uno de los principales prestamistas para que el gigante chino Tsingshan estuviera en corto sobre el níquel el día que el metal rebotó un 250%. La empresa china rozó la quiebra y se salvó por el corte de operaciones. LME negó que supiera que Tsingshan estaba perdiendo miles de millones cuando suspensión las operaciones. JP Morgan afloró pérdidas de 120 millones de dólares por apoyar la apuesta del gigante chino.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...