- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLithium Americas toma decisión final de inversión para la primera fase de...

Lithium Americas toma decisión final de inversión para la primera fase de su mina Thacker Pass

Lithium Americas ha finalizado una inversión de US$ 250 millones de Orion Resource Partners, destinada al desarrollo y construcción de la primera fase del proyecto.

Lithium Americas ha tomado la decisión final de inversión (FID) para la primera fase de la mina de litio Thacker Pass en Nevada, EE. UU.

Además, Lithium Americas ha finalizado una inversión de US$ 250 millones (358,1 millones de dólares canadienses) de Orion Resource Partners, destinada al desarrollo y construcción de la primera fase del proyecto.

Orion adquirió bonos convertibles senior no garantizados por valor de US$ 195 millones y pagó US$ 25 millones a Lithium Americas a cambio de una parte de los minerales producidos y de los ingresos brutos del proyecto Thacker Pass.

Además, Orion comprometió US$ 30 millones adicionales a través de una facilidad de retiro diferido, sujeta al cumplimiento de ciertas condiciones.

Con esta inversión, Lithium Americas ha asegurado la financiación necesaria para el desarrollo de la primera fase de Thacker Pass tanto a nivel de proyecto como corporativo durante todo el período de construcción.

Thacker Pass

El proyecto Thacker Pass es una empresa conjunta entre Lithium Americas y el fabricante de automóviles estadounidense General Motors (GM).


Thacker litio

También puedes leer: Lithium Americas invertirá US$ 250 millones para financiar su proyecto Thacker Pass


GM adquirió una participación del 38 % en el proyecto por US$ 625 millones en 2024. Lithium Americas y GM han inyectado US$ 192 millones y US$ 100 millones, respectivamente, en la empresa conjunta.

La inversión de Orion también cumple con todos los requisitos pendientes tanto del Departamento de Energía de EE. UU. (DOE) como de GM, y cumple con las obligaciones restantes de recaudación de fondos de capital social según el préstamo del DOE de US$ 2.260 millones anunciado previamente.

Se espera que la primera fase del proyecto Thacker Pass tenga una capacidad de producción inicial de 40.000 toneladas por año (tpa) de carbonato de litio de grado batería. Está previsto que la primera fase del proyecto finalice a finales de 2027.

El proyecto se convertirá en un proveedor clave para GM. Según el acuerdo de compra, el 100 % del volumen de producción de la primera fase del proyecto Thacker Pass se suministrará a GM durante un período de 20 años.

El presidente y director ejecutivo de Lithium Americas, Jonathan Evans, declaró: «Junto con nuestro socio de empresa conjunta, GM, anunciamos la FID para la Fase 1 junto con otros socios excepcionales: el Departamento de Energía de EE. UU. y Orion. Juntos, desarrollaremos una cadena de suministro de litio producida en EE. UU. para reducir la dependencia estadounidense de proveedores extranjeros de minerales críticos».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal en Pataz: más de S/ 52 millones en bienes ilegales fueron destruidos

Este operativo se suma al realizado hace unos días, también en Pataz, que permitió la incautación y destrucción de objetos por un valor general de 30 272 000 soles. En la presente semana, el Gobierno nacional desplegó un operativo policial...

Presidenta Boluarte autoriza intervención de las Fuerzas Armadas contra la minería ilegal

Tras promulgar la ley que modifica el Decreto Legislativo 1095, las Fuerzas Armadas tienen el marco legal para combatir a la minería ilegal con toda la fuerza y legitimidad. La presidenta de la república, Dina Ercilia Boluarte Zegarra, promulgó la...

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...