- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesDescubren gigantesco yacimiento de litio en Estados Unidos que podría cubrir casi...

Descubren gigantesco yacimiento de litio en Estados Unidos que podría cubrir casi el 50% de la demanda local

Casi dos siglos después de la fiebre del oro de California, Estados Unidos está a punto de vivir una fiebre similar: la del litio.

Investigadores del sector público de Estados Unidos informaron del descubrimiento de una gigantesca fuente de litio sin explotar. Según explicaron, dicho yacimiento podría cubrir casi la mitad de la demanda nacional de litio.

Y es que, a medida que se dispara la demanda del material, los geólogos gubernamentales se apresuran a averiguar dónde se esconde el preciado elemento.

En septiembre de 2023, científicos financiados por una empresa minera informaron del hallazgo de lo que podría ser el mayor depósito de litio en un antiguo supervolcán estadounidense.

Ahora, como se informó, investigadores del sector público del otro extremo del país han descubierto otro yacimiento sin explotar, que podría cubrir casi la mitad de la demanda de Estados Unidos de litio. Se esconde en las aguas residuales de la industria de fracturación hidráulica de gas de Pensilvania.

El litio es sin duda el elemento más importante de la transición hacia las energías renovables en el país: el material preferido para las baterías de los vehículos eléctricos. Y, sin embargo, sólo hay una mina de litio a gran escala en Estados Unidos, lo que significa que, de momento, el país tiene que importar lo que necesita.

Producción de litio en Estados Unidos

Las autoridades del Departamento de Energía de EE.UU. están desesperadas por empezar a tener mayor producción de litio. Para 2030, quieren que todo el litio se produzca en el país.

Según informa World Energy Trade, la expansión de la industria estadounidense del litio es muy controvertida en dicho país, ya que la minería puede destruir entornos naturales, lixiviar sustancias químicas tóxicas e invadir tierras indígenas sagradas.

Al mismo tiempo, se considera que las baterías de iones de litio son una tecnología crucial en la transición mundial hacia las energías renovables, ya que almacenan la electricidad generada por el viento y el Sol.

Encontrar una fuente de litio que no cause más destrucción ambiental de la necesaria es clave, pero una solución limpia es complicada.

Pensilvania se asienta sobre una veta de roca sedimentaria conocida como Marcellus Shale, rica en gas natural. La base geológica fue depositada hace casi 400 millones de años por la actividad volcánica, y contiene litio procedente de cenizas volcánicas.

A lo largo de grandes extensiones de tiempo, las aguas subterráneas profundas han disuelto el litio de estas rocas, esencialmente «minando el subsuelo», según Justin Mackey, investigador del Laboratorio Nacional de Tecnología Energética de Pensilvania.

Mackey y sus colegas han descubierto ahora que, cuando las aguas residuales se extraen de las profundidades por las actividades de fracturación hidráulica, contienen una cantidad asombrosa de litio.

«No sabíamos cuánto contenía», dice Mackey.

Pensilvania

Por su ubicación, Pensilvania es un estado puntero en polémicas actividades de fracturación hidráulica, que han suscitado numerosas preocupaciones medioambientales y sanitarias.

La fracturación hidráulica consiste en perforar la tierra en forma de L para bombear agua hacia abajo. De este modo, las sustancias más profundas, incluido el gas, salen a la superficie.

«Las aguas residuales del petróleo y el gas son un problema creciente. En la actualidad, se tratan mínimamente y se reinyectan», afirma Mackey.

Análisis para hallazgo del litio

Tales prácticas podrían desperdiciar un litio precioso. Como muestra este nuevo estudio, al medir adecuadamente las reservas de litio en las aguas residuales de la fracturación hidráulica, podría haber otra forma de dar un buen uso a los residuos».

El análisis regional se basa en datos de las empresas petroleras y gasísticas, que informan a las autoridades de los elementos hallados en aguas residuales. Mackey y sus colegas tuvieron en cuenta los datos recogidos entre 2012 y 2023 de las aguas residuales de 515 pozos de Pensilvania.

Sus resultados sugieren que el Marcellus Shale «tiene la capacidad de proporcionar rendimientos significativos de litio en un futuro previsible». Es decir, mientras continúe la fracturación hidráulica.

Si los científicos consiguen extraer una cantidad siquiera conservadora de litio de las aguas residuales de la fracturación hidráulica en el estado, calculan que se podría satisfacer más del 30% de la demanda actual de EE.UU. Eso suena realmente prometedor, pero no lo es.

Suena esperanzador, pero el posible impacto ambiental de la extracción de litio de las aguas residuales de la fracturación hidráulica aún está explorado. Y las aguas residuales sólo existen si continúa la actividad de fracturación hidráulica.

Para cumplir nuestros objetivos climáticos, se prevé que la demanda mundial de litio aumente un 400% en las próximas décadas. Queda por ver cómo se satisfarán las necesidades de litio y qué nuevas crisis medioambientales podrían provocar esas soluciones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...