- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNippon Steel planea invertir US$ 1.300 millones en plantas siderúrgicas en EE.UU.

Nippon Steel planea invertir US$ 1.300 millones en plantas siderúrgicas en EE.UU.

Con el objetivo de extender la vida útil de producción de activos integrados clave y asegurar el suministro de acero para los fabricantes estadounidenses.

La empresa japonesa Nippon Steel busca invertir US$ 1.300 millones (187.870 millones de yenes) en las instalaciones Mon Valley Works y Gary Works de US Steel en Estados Unidos.

Estas inversiones, parte de la adquisición de US Steel por parte de Nippon Steel, tienen como objetivo extender la vida útil de producción de activos integrados clave y asegurar el suministro de acero para los fabricantes estadounidenses.

En diciembre de 2023, Nippon Steel llegó a un acuerdo para adquirir US Steel en una operación totalmente en efectivo valorada en US$ 14.900 millones, incluida la deuda. Nippon Steel invertirá más de mil millones de dólares en Mon Valley Works, impulsando la competitividad a través de un mejor rendimiento, eficiencia energética y calidad del producto.

La inversión tiene como objetivo garantizar la longevidad de las instalaciones y la seguridad laboral de los trabajadores del acero en Pensilvania, e incluye el reemplazo o la modernización del laminador de bandas en caliente y otras instalaciones, después de la adquisición.

Además, la siderúrgica japonesa modernizará el alto horno número 14 de Gary Works con una inversión de alrededor de US$ 300 millones. Esto prolongará la vida útil del horno hasta 20 años, ofreciendo beneficios operativos y ambientales.



Planes de Nippon Steel

Nippon Steel también planea transferir tecnología a las instalaciones de US Steel, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y mejorar la longevidad, una vez completado el acuerdo. Además, Nippon Steel ha firmado un acuerdo para evaluar y ayudar con el mantenimiento y las operaciones de los altos hornos de US Steel. Las inversiones están sujetas a la finalización de la adquisición y a las aprobaciones regulatorias necesarias.

El director representante y vicepresidente de Nippon Steel, Takahiro Mori, dijo: “Desde el principio, hemos sido claros en nuestra admiración por toda la cartera de US Steel y nuestro deseo de brindar inversión y experiencia técnica para proteger y hacer crecer a US Steel como uno de los mejores fabricantes de acero del mundo con capacidades líderes a nivel mundial».

“Las inversiones anunciadas hoy ayudarán a que las instalaciones de altos hornos de US Steel sean más productivas y ambientalmente sustentables, mientras buscamos proporcionar productos de acero de la más alta calidad fabricados en Estados Unidos a clientes estadounidenses, alimentados por trabajadores estadounidenses, al mismo tiempo que aseguramos el suministro de acero estadounidense para el futuro”.

La fusión ha recibido todas las autorizaciones regulatorias fuera de los EE. UU. Sin embargo, las empresas siderúrgicas se enfrentan al escrutinio regulatorio en Estados Unidos y a las críticas del sindicato United Steelworkers, que está preocupado de que el acuerdo pueda resultar en despidos, informó Reuters. Nippon Steel espera que el acuerdo se complete en la segunda mitad de 2024.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...