- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNippon Steel planea invertir US$ 1.300 millones en plantas siderúrgicas en EE.UU.

Nippon Steel planea invertir US$ 1.300 millones en plantas siderúrgicas en EE.UU.

Con el objetivo de extender la vida útil de producción de activos integrados clave y asegurar el suministro de acero para los fabricantes estadounidenses.

La empresa japonesa Nippon Steel busca invertir US$ 1.300 millones (187.870 millones de yenes) en las instalaciones Mon Valley Works y Gary Works de US Steel en Estados Unidos.

Estas inversiones, parte de la adquisición de US Steel por parte de Nippon Steel, tienen como objetivo extender la vida útil de producción de activos integrados clave y asegurar el suministro de acero para los fabricantes estadounidenses.

En diciembre de 2023, Nippon Steel llegó a un acuerdo para adquirir US Steel en una operación totalmente en efectivo valorada en US$ 14.900 millones, incluida la deuda. Nippon Steel invertirá más de mil millones de dólares en Mon Valley Works, impulsando la competitividad a través de un mejor rendimiento, eficiencia energética y calidad del producto.

La inversión tiene como objetivo garantizar la longevidad de las instalaciones y la seguridad laboral de los trabajadores del acero en Pensilvania, e incluye el reemplazo o la modernización del laminador de bandas en caliente y otras instalaciones, después de la adquisición.

Además, la siderúrgica japonesa modernizará el alto horno número 14 de Gary Works con una inversión de alrededor de US$ 300 millones. Esto prolongará la vida útil del horno hasta 20 años, ofreciendo beneficios operativos y ambientales.



Planes de Nippon Steel

Nippon Steel también planea transferir tecnología a las instalaciones de US Steel, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y mejorar la longevidad, una vez completado el acuerdo. Además, Nippon Steel ha firmado un acuerdo para evaluar y ayudar con el mantenimiento y las operaciones de los altos hornos de US Steel. Las inversiones están sujetas a la finalización de la adquisición y a las aprobaciones regulatorias necesarias.

El director representante y vicepresidente de Nippon Steel, Takahiro Mori, dijo: “Desde el principio, hemos sido claros en nuestra admiración por toda la cartera de US Steel y nuestro deseo de brindar inversión y experiencia técnica para proteger y hacer crecer a US Steel como uno de los mejores fabricantes de acero del mundo con capacidades líderes a nivel mundial».

“Las inversiones anunciadas hoy ayudarán a que las instalaciones de altos hornos de US Steel sean más productivas y ambientalmente sustentables, mientras buscamos proporcionar productos de acero de la más alta calidad fabricados en Estados Unidos a clientes estadounidenses, alimentados por trabajadores estadounidenses, al mismo tiempo que aseguramos el suministro de acero estadounidense para el futuro”.

La fusión ha recibido todas las autorizaciones regulatorias fuera de los EE. UU. Sin embargo, las empresas siderúrgicas se enfrentan al escrutinio regulatorio en Estados Unidos y a las críticas del sindicato United Steelworkers, que está preocupado de que el acuerdo pueda resultar en despidos, informó Reuters. Nippon Steel espera que el acuerdo se complete en la segunda mitad de 2024.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...

Minera Bateas incorpora IA para exámenes médicos

Como parte de su estrategia “Bateas Digital”, la empresa ha implementado soluciones tecnológicas innovadoras para fortalecer la seguridad en sus operaciones. En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Minera Bateas reafirma su...

Minem impulsa debate para mejorar normas de pequeña minería y minería artesanal

El objetivo de estas reuniones consiste en analizar eventuales mejoras, propuestas y alcances para fortalecer el marco normativo propuesto para las actividades relacionadas a la pequeña minería y minería artesanal. Con la participación de los representantes de 11 gremios mineros...
Noticias Internacionales

Agnico Eagle destaca solida producción de oro en primer trimestre

El sólido desempeño financiero permitió aumentar su saldo de caja en $212 millones, alcanzando los $1.140 millones, y reducir su deuda neta a $5 millones. Agnico Eagle Mines, que cotiza en la bolsa de Toronto, ha comenzado el año 2025...

Chile: TECK y BHP son reconocidas como las empresas más atractivas para trabajar

Según la investigación, TECK resultó ganadora, al ser catalogada como la empresa más atractiva para trabajar. Las empresas mineras TECK y BHP obtuvieron el primer y segundo lugar, respectivamente, como aquellas más atractivas para trabajar en Chile, según indican los...

Guanajuato Silver mantiene racha de utilidades operativas positivas por tercer trimestre seguido

El ingreso operativo minero positivo en el cuarto trimestre de 2024 sumó US$ 2,662,682, lo que representa una mejora del 416 % con respecto al trimestre anterior. Guanajuato Silver Company Ltd. sumó su tercer trimestre de ingresos operativos positivos...

YLB estima alcanzar las 3.500 toneladas de litio y 83.961 toneladas de potasio en 2025

La producción tanto de carbonato de litio como de cloruro de potasio fue incrementando con el mejoramiento de las piscinas de evaporación. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé producir este año 3.500 toneladas (t) de carbonato de litio y 83.961...