- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNMA: La agenda de Biden necesita minerales estadounidenses

NMA: La agenda de Biden necesita minerales estadounidenses

La demanda mundial de litio podría dispararse 40 veces para 2040 y las de cobalto y níquel aumentarían 20 veces.

La Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés) planteó recientemente una severa advertencia sobre las perspectivas de la transición energética.

Señaló que se debe desarrollar las cadenas de suministro de minerales como componentes básicos de las tecnologías energéticas avanzadas.

Esto con el fin de evitar socavar el despliegue a la velocidad y escala necesarias para enfrentar el desafío climático.

La Asociación Nacional de Minería (NMA, por sus siglas en inglés) también llegó a la misma conclusión.

“Nuestra trayectoria actual de importación de minerales verá cada vez más que estas cadenas de suministro solo se convertirán en impedimentos para la agenda del presidente”, comentó.

Añadió que el objetivo del presidente Biden es ganar el futuro de los vehículos eléctricos es un buen ejemplo.

Citando el informe de la IEA, la revisión de la cadena de suministro de la administración destacó la asombrosa escala de la demanda de minerales proveniente de la acelerada revolución de los vehículos eléctricos.

“La demanda mundial de litio podría dispararse 40 veces para 2040 y las de cobalto y de níquel aumentarían al menos 20 veces”, estimó.

También precisó que el cobre, que proporciona las arterias y venas de un mundo electrificado, verá duplicarse su demanda.

Y que la demanda de elementos de tierras raras también aumentará.

“Los pronósticos de análisis del Departamento de Energía de que el futuro estadounidense para vehículos eléctricos podrían requerir más del doble de la producción mundial actual de litio”, informó.

Análisis de los mercados

Las megafábricas de baterías están aumentando por docenas para cumplir con los cada vez más ambiciosos objetivos de despliegue de vehículos eléctricos.

El mundo vio la adición de 280 GW de energía renovable en 2020, aproximadamente igual a toda la capacidad de generación de electricidad instalada del sudeste asiático.

“Cada nuevo vehículo eléctrico, panel solar, turbina eólica y línea de transmisión está impulsando la demanda más y más rápido que nunca”, indicó.

La conclusión obvia, respaldada por la AIE y ahora por la administración, es que las naciones productoras de recursos deben trabajar para llevar un suministro más responsable al mercado y hacerlo de inmediato.

“La administración está concluyendo con razón que sus ambiciones climáticas, su enfoque en las cadenas de suministro estadounidenses seguras y su esfuerzo por restaurar la manufactura y los empleos estables y bien remunerados descansan sobre una base que proporciona la minería”, consideró la NMA.

Por otro lado, los aliados como los rivales geopolíticos han priorizado las estrategias nacionales de minerales, Estados Unidos se ha mostrado en gran medida complaciente con la creciente dependencia de las importaciones.

“Si vamos a buscar aliados para ayudar a satisfacer la creciente demanda, también debemos aprender de sus esfuerzos estratégicos para impulsar la competitividad de sus industrias mineras”, sostuvo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...