- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesNorthern Dynasty actualiza PEA de su proyecto Pebble en Alaska

Northern Dynasty actualiza PEA de su proyecto Pebble en Alaska

El informe proporciona estimaciones para una explotación a cielo abierto propuesta de 20 años y 180.000 toneladas diarias.

Northern Dynasty Minerals publicó una evaluación económica preliminar (PEA) actualizada para su proyecto de cobre Pebble, que incluye un plan de infraestructura para una «ruta sur» de acceso a la mina propuesta en Alaska.

La minera canadiense dijo que el informe técnico independiente revisa las estimaciones de costes y precios para reflejar la volatilidad económica actual, proporcionando estimaciones de producción, financieras y de costes para una explotación a cielo abierto propuesta de 20 años y 180.000 toneladas diarias.

Complicaciones en el desarrollo

La empresa, a través de su filial Pebble Limited Partnership, lleva casi dos décadas intentando desarrollar la mina, pero se ha topado con varios obstáculos en el proceso.

El expresidente estadounidense Barack Obama se opuso al proyecto, y su sucesor Donald Trump acabó haciéndolo también, por considerarlo «demasiado arriesgado».

El Presidente Joe Biden ha expresado abiertamente su oposición al proyecto, tomando medidas nada más asumir el cargo en 2021 para proteger permanentemente la bahía de Bristol, en Alaska.

Como parte de las medidas de su administración contra Pebble, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) bloqueó en enero a la empresa el almacenamiento de residuos mineros en la cuenca hidrográfica del estado, hogar de las mayores pesquerías de salmón rojo del mundo.

La decisión bloqueó de hecho la que sería la mayor mina de Norteamérica y cualquier explotación futura del mismo yacimiento en la cabecera de la bahía de Bristol.

Northern Dynasty señaló que el PEA de 2023 incluye actualizaciones sobre la determinación final de la EPA y los procesos de apelación del registro de decisiones del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU.



El proyecto Pebble sería capaz de procesar 1.300 millones de toneladas de material mineralizado a lo largo de 20 años de explotación, con un coste de explotación medio anual de 14,17 dólares por tonelada.

La mina produciría de media cada año unos 320 millones de libras de cobre; 368.000 onzas de oro, 15 millones de libras de molibdeno, 1,8 millones de onzas de plata y 10.000 kg de renio.

Durante su vida útil, Pebble extraerá 6.400 millones de libras de cobre, 7,4 millones de onzas de oro, 300 millones de libras de molibdeno, 37 millones de onzas de plata y 200.000 kg de renio.

El coste total de capital inicial para el diseño, construcción, instalación y puesta en marcha del proyecto propuesto se estima en US$ 6.770 millones.

«La mina propuesta para el proyecto Pebble proporcionaría empleo bien remunerado durante todo el año a miles de alaskeños, algo que se necesita desesperadamente en el suroeste de Alaska», declaró en un comunicado el consejero delegado de Northern Dynasty, Ron Thiessen.

El ejecutivo señaló que las nuevas infraestructuras desarrolladas para apoyar el proyecto ofrecerían la ventaja adicional de reducir potencialmente los costes energéticos de la región.

Durante décadas, exploradores y promotores se han sentido atraídos por el suroeste de Alaska, rico en recursos y conocido por albergar importantes yacimientos de oro, cobre, molibdeno y otros minerales cerca de las cabeceras de dos ríos que desembocan en la bahía de Bristol.

Pero los conservacionistas, los activistas locales, los pescadores y los reguladores federales han argumentado que las operaciones mineras industriales a cielo abierto para extraer el filón amenazan el próspero sector salmonero de la región.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...
Noticias Internacionales

BHP Escondida: Chile debe mantener su liderazgo minero

Las operaciones de BHP en Chile representan el 27% de la producción de cobre chilena y contribuyen significativamente al desarrollo económico nacional. El presidente de Escondida | BHP, Alejandro Tapia, expuso en el World Copper Summit organizado por CRU,...

Codelco volverá al mercado de bonos; evalúa el momento adecuado

"Cuidamos mucho el investment grade, así que creemos que todavía tenemos ese espacio para ir adelante el financiamiento de nuestros proyectos", dijo el presidente ejecutivo, Rubén Alvarado. Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, volverá al mercado...

Trump celebra la probabilidad de un «gran acuerdo» con Corea del Sur

El presidente de EEUU habló de aranceles, construcción naval y posibles acuerdos energéticos en una "gran llamada" con el presidente en funciones de Corea del Sur, Han Duck-soo. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que habló de...

Trump firmará decretos para impulsar la industria del carbón, aseguran fuentes

A principios de siglo, el carbón generaba más de la mitad de la electricidad estadounidense. Su cuota se ha hundido a menos del 20%, según la Administración de Información de Energía. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmará...