- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesSe avecinan obstáculos para la oferta de $ 19,6 mil millones de...

Se avecinan obstáculos para la oferta de $ 19,6 mil millones de Newmont por Newcrest

En febrero, Newcrest rechazó la oferta anterior de 0,380 acciones de Newmont por cada acción de Newcrest.

La oferta de 29.400 millones de dólares australianos de Newmont por Newcrest Mining de Australia enfrenta obstáculos que incluyen obtener la aprobación de los accionistas y los reguladores, y el respaldo total de la junta directiva del objetivo, dijeron analistas el miércoles.

Newmont, con sede en EE. UU., endulzó una oferta anterior, ofreciendo 0,400 de sus acciones por cada acción de Newcrest que poseía, en lo que llamó su oferta «mejor y final». También ofreció un dividendo especial franqueado de hasta $ 1.10 por acción y dijo que necesita el apoyo unánime de la junta para que la oferta proceda.

El directorio de Newcrest, que en febrero rechazó por unanimidad la oferta anterior de Newmont de 0,380 acciones por cada una de las acciones de la compañía australiana, abrió sus libros a Newmont para la diligencia debida, pero no dio su recomendación a los accionistas sobre la oferta.

«Es importante destacar que la recomendación de la junta y un informe de un experto independiente siguen siendo obstáculos clave», escribió el analista de Morgan Stanley, Rahul Anand, en un informe a los clientes el miércoles.

Estadísticas y análisis del acuerdo

Si el acuerdo tiene éxito, sería el tercer acuerdo más grande en la historia que involucre a una empresa australiana y el tercero más grande a nivel mundial en 2023, según datos de Refinitiv y cálculos de Reuters.

Los analistas de Barclays dijeron que todavía había «varios obstáculos antes de un acuerdo», que incluían recibir la aprobación regulatoria y la aprobación de los inversores de Newcrest y Newmont.



La brecha entre el precio de las acciones de Newcrest y el precio de oferta implícito convergió durante la noche, cuando las acciones de Newmont reanudaron el comercio después de un largo fin de semana con una caída del 2,3%. Eso redujo el precio de oferta implícito de Newcrest a 29,99 dólares australianos.

Newcrest cotizaba a 29,83 dólares australianos en las primeras operaciones de la tarde del miércoles.

Los analistas de Macquarie mejoraron el precio objetivo de las acciones de Newcrest en un 18 % a 33 dólares australianos gracias a la oferta endulzada de Newmont.

Newmont declaró su nueva oferta como «mejor y final» a menos que surja una oferta rival más alta, lo que significa que, según la ley corporativa australiana, su oferta actual no se puede mejorar. El segundo productor de oro, Barrick Gold Corp, ya descartó una contraoferta.

Si el acuerdo procede, Newmont también planea incluir los intereses de depósito de CHESS (CDI) en la Bolsa de Valores de Australia (ASX), lo que permitiría negociar en la empresa fusionada.

Jefferies dijo en un informe que los accionistas australianos de Newcrest «verán una participación en MergeCo como un resultado positivo del acuerdo, ya que brinda acceso a una base de activos más grande y diversificada».

Block Inc y Unibail-Rodamco-Westfield tienen CDI que cotizan en Australia después de hacerse cargo de Afterpay y Westfield, respectivamente, pero el comercio de valores es bajo debido a los grupos de liquidez relativamente pequeños en Australia en comparación con esas acciones en sus mercados locales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...