- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPerpetua llega a un acuerdo para resolver demanda sobre la Ley de...

Perpetua llega a un acuerdo para resolver demanda sobre la Ley de Agua Limpia

La compañía le pagará un total de US$ 5 millones a Nez Perce Tribe en Idaho.

Perpetua Resources anunció que ha llegado a un acuerdo definitivo con Nez Perce Tribe y ha presentado su acuerdo ante el Tribunal de Distrito de EE.UU. para Idaho. Las partes habían alcanzado previamente un acuerdo de principio a mediados de junio de 2023.

El acuerdo, una vez aprobado, resolvería una demanda de la Ley de Agua Limpia presentada por la Tribu en 2019 por presuntos vertidos contaminantes en la cabecera del río East Fork South Fork (EFSF) Salmon procedentes de actividades mineras históricas dentro del yacimiento minero de Stibnite, en el centro de Idaho.

Términos del acuerdo

El acuerdo prevé pagos totales de US$ 5 millones por parte de Perpetua durante un período de cuatro años, que incluyen US$ 4 millones de contribuciones de Perpetua a un Fondo de Mejora de la Calidad del Agua del South Fork Salmon, que la Tribu utilizará para apoyar proyectos de mejora de la calidad del agua en la cuenca del río South Fork Salmon. El millón de dólares restante se destinará a reembolsar a la tribu los gastos legales.

Según Perpetua, los proyectos de mejora de la calidad del agua se coordinarán con la Agencia de Protección del Medio Ambiente y el Servicio Forestal de EE.UU., y requerirán la recopilación de datos adicionales para elegir y definir los proyectos.



Tras el período de revisión de 45 días, la Tribu y la empresa solicitarán al tribunal que apruebe la estipulación de desestimación y acuerdo, poniendo fin así a un proceso de resolución de disputas que se inició en febrero de 2021.

Proyecto Stibnite

El emblemático proyecto Stibnite de Perpetua representa una de las minas de oro a cielo abierto más grandes y de mayor ley de Estados Unidos. Según un estudio de viabilidad de enero de 2021, el yacimiento cuenta con unas reservas minerales probadas y probables de 104,6 millones de toneladas con una ley de 1,43 gramos por tonelada de oro.

La empresa se centra actualmente en la limpieza del legado del emplazamiento minero histórico. Hasta la fecha, ha logrado degradar los niveles de arsénico y antimonio de millones de toneladas de estériles y otros residuos mineros que dejaron los anteriores operadores durante los últimos 100 años.

Perpetua tiene permiso tanto de la EPA como del Departamento de Agricultura de EE.UU. para llevar a cabo actividades de limpieza de acción temprana.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...