- Advertisement -Expomina2022
HomeUSAPerpetua Resources modifica plan de extracción de oro y antimonio

Perpetua Resources modifica plan de extracción de oro y antimonio

El plan comprendería reducir el volumen de materiales extraídos en 10% y eliminar una instalación de almacenamiento de 168 acres.

La empresa Perpetua Resources realizó modificaciones en su plan de extracción de oro, plata y antimonio.

También se ha propuesto extraer en los dos pozos existentes y cavar otro en el depósito Hanger Flats ubicado en la mina Stibnite Gold (Idaho).

Según su comunicado, el plan se enfocaría en reducir el volumen de materiales extraídos en 10%.

Perpetua Resources (antes Midas Gold) también eliminaría una instalación de almacenamiento de 168 acres y reduciría el pozo de Hanger Flats en un 70%.

“Hemos podido mejorar la temperatura del agua, la calidad del agua y reducir el tamaño de la huella general”, declaró McKinsey Lyon de Perpetua Resources.

«El público tendrá otra oportunidad de ver este proyecto refinado y mejorado y comentarlo el próximo año”, añadió.

Labores en la mina

El objetivo principal de la mina es la búsqueda de oro, que es donde Perpetua hará su dinero.

Pero, además, también extraerán antimonio, uno de los 35 recursos críticos que Estados Unidos ha enumerado.

Cabe precisar que el 90% de este mineral está controlado por China, Rusia y Tayikistán.

Perpetua Resources explicó que el antimonio es fundamental para las municiones y la tecnología infrarroja.

También en la industria de la tecnología el antimonio es necesario para los semiconductores y en la energía.

Respuestas de stakeholders

Asimismo, Perpetua Resources se ha comprometido a restaurar el área antes de la minería.

Así, la ciudad más cercana, Yellow Pine, apoya abrumadoramente el proyecto para el negocio que la mina traería al área.

“Perpetua Resources ha sido un buen vecino”, manifestaron los comuneros.

Sin embargo, los grupos de conservación, las tribus nativas americanas y los recreadores se han pronunciado.

Estos grupos han señalado que la respuesta para limpiar Stibnite no es más minería.

Por su parte, la Liga de Conservación de Idaho y Idaho Rivers United también expresaron sus posiciones.

Así, señalaron que Perpetua intentó mover el poste de la meta en esta nueva alternativa.

Frente a ello, están complacidos de ver que el servicio forestal requiere una declaración de impacto ambiental complementaria.

Agregaron que faltaría determinar los efectos potenciales de esta nueva alternativa.

“Nos preocupa la calidad del agua, del aire y el hábitat de las pesquerías”, dijo Randy Fox de la Liga de Conservación de Idaho.

«Con suerte, esos se abordarán en esta declaración de impacto ambiental complementaria».

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...