- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPerpetua Resources promueve el proyecto Stibnite en medio de prohibición para exportar...

Perpetua Resources promueve el proyecto Stibnite en medio de prohibición para exportar antimonio

China suministra cerca de la mitad del antimonio en el mundo y en setiembre impondrá límites para las exportaciones.

El 15 de septiembre, China impondrá límites a las exportaciones de antimonio, alegando motivos de seguridad nacional. Dado que China suministra aproximadamente la mitad del antimonio del mundo y Estados Unidos carece de una fuente nacional, esta medida tiene ramificaciones significativas.

«La noticia de hoy debería hacer sonar las alarmas en todas partes. China está utilizando como arma el acceso del mundo a minerales críticos, y nunca ha sido más urgente asegurar el suministro de minerales críticos de Estados Unidos”, dijo el presidente y director ejecutivo de Perpetua Resources, Jon Cherry.

“Para una fuente amplia y segura de antimonio de fabricación estadounidense, el proyecto de oro Stibnite de Perpetua Resources es la solución clara”.

Proyecto Stibnite

El proyecto Stibnite, en Idaho (Estados Unidos), cuenta con una reserva de 4,8 millones de onzas de oro y la friolera de 148 millones de libras de antimonio, lo que lo convierte en una de las mayores reservas de antimonio que no se encuentran bajo la influencia china.

El proyecto Stibnite, confirmó Cherry, estaba en camino de obtener un registro final de decisión a fines de 2024.



Mientras China ejerce su control sobre los suministros globales de antimonio, Perpetua Resources está lista para proporcionar el antimonio que necesitamos para asegurar la defensa nacional de Estados Unidos y su futuro energético limpio”.

El trisulfuro de antimonio es esencial para la defensa nacional como componente clave de las municiones y de las aplicaciones de tecnologías de energía limpia, pero actualmente no existe suministro de antimonio extraído a nivel nacional. China, Rusia y Tayikistán controlan el 90% de la cadena de suministro mundial de antimonio.

El proyecto Stibnite propuesto está diseñado para restablecer una fuente estadounidense de antimonio, un mineral crítico, como subproducto de uno de los recursos de oro a cielo abierto de mayor calidad en los EE. UU. y para proporcionar restauración ambiental al sitio minero histórico.

Sin embargo, el proyecto ha enfrentado diversas formas de oposición, principalmente de grupos ambientalistas y comunitarios. Los críticos del proyecto Stibnite argumentan que podría afectar los ecosistemas locales, también expresan preocupación por la posible contaminación tóxica de las operaciones mineras, incluido el riesgo de drenaje ácido de la mina, y se preguntan si el proyecto abordará y remediará eficazmente el daño ambiental existente causado por actividades mineras anteriores en el sitio.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...