- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesPerpetua Resources promueve el proyecto Stibnite en medio de prohibición para exportar...

Perpetua Resources promueve el proyecto Stibnite en medio de prohibición para exportar antimonio

China suministra cerca de la mitad del antimonio en el mundo y en setiembre impondrá límites para las exportaciones.

El 15 de septiembre, China impondrá límites a las exportaciones de antimonio, alegando motivos de seguridad nacional. Dado que China suministra aproximadamente la mitad del antimonio del mundo y Estados Unidos carece de una fuente nacional, esta medida tiene ramificaciones significativas.

«La noticia de hoy debería hacer sonar las alarmas en todas partes. China está utilizando como arma el acceso del mundo a minerales críticos, y nunca ha sido más urgente asegurar el suministro de minerales críticos de Estados Unidos”, dijo el presidente y director ejecutivo de Perpetua Resources, Jon Cherry.

“Para una fuente amplia y segura de antimonio de fabricación estadounidense, el proyecto de oro Stibnite de Perpetua Resources es la solución clara”.

Proyecto Stibnite

El proyecto Stibnite, en Idaho (Estados Unidos), cuenta con una reserva de 4,8 millones de onzas de oro y la friolera de 148 millones de libras de antimonio, lo que lo convierte en una de las mayores reservas de antimonio que no se encuentran bajo la influencia china.

El proyecto Stibnite, confirmó Cherry, estaba en camino de obtener un registro final de decisión a fines de 2024.



Mientras China ejerce su control sobre los suministros globales de antimonio, Perpetua Resources está lista para proporcionar el antimonio que necesitamos para asegurar la defensa nacional de Estados Unidos y su futuro energético limpio”.

El trisulfuro de antimonio es esencial para la defensa nacional como componente clave de las municiones y de las aplicaciones de tecnologías de energía limpia, pero actualmente no existe suministro de antimonio extraído a nivel nacional. China, Rusia y Tayikistán controlan el 90% de la cadena de suministro mundial de antimonio.

El proyecto Stibnite propuesto está diseñado para restablecer una fuente estadounidense de antimonio, un mineral crítico, como subproducto de uno de los recursos de oro a cielo abierto de mayor calidad en los EE. UU. y para proporcionar restauración ambiental al sitio minero histórico.

Sin embargo, el proyecto ha enfrentado diversas formas de oposición, principalmente de grupos ambientalistas y comunitarios. Los críticos del proyecto Stibnite argumentan que podría afectar los ecosistemas locales, también expresan preocupación por la posible contaminación tóxica de las operaciones mineras, incluido el riesgo de drenaje ácido de la mina, y se preguntan si el proyecto abordará y remediará eficazmente el daño ambiental existente causado por actividades mineras anteriores en el sitio.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de EXPOMINA 2024 en este enlace: https://expomina2024-web.venuepe.com/registro?origen=webRM

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Walter Tejada: Perú sigue siendo un país subexplorado y eso representa inversiones

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. El ingeniero Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, destacó la importancia de incrementar el ritmo de descubrimiento de nuevas minas en el Perú para responder a la creciente demanda...

Anglo American eleva producción de cobre en Perú y reporta caída en Chile

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...
Noticias Internacionales

Inauguran el primer sistema BESS Stand-Alone a gran escala de Chile y Latinoamérica

La inauguración contó con la presencia de referentes sectoriales y autoridades del país, junto a una comitiva de Brasil, destacando el impacto de esta innovación en la región. BESS del Desierto es el nombre de la primera central BESS Stand-Alone...

Gobierno de Colombia destaca a mina de Cerro Matoso como ejemplo de minería

El viceministro de Minas, visitó la planta y la mina de Cerro Matoso en Montelíbano y conoció el proceso de extracción y producción de ferroníquel. El viceministro de Minas, Carlos Andrés Cante Puentes, visitó la planta y la mina de...

NGEx Minerals reporta hallazgos excepcionales en proyecto Lunahuasi

Hasta la fecha, se han completado veinte pozos, con un total de 23.352 metros perforados. NGEx Minerals anunció importantes avances en su programa de perforación Fase 3 en el proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, en Argentina. Actualmente siguen...

AbraSilver impulsa el desarrollo de su proyecto La Coipita con ensayos respaldados por Teck

Los resultados más destacados del sondeo DDH-LC25-006 incluyen 114 metros con 0,7 % de cobre. AbraSilver Resource dijo que los resultados del análisis de la perforación en su proyecto de cobre y oro La Coipita en Argentina mostraron la presencia...